Principales factores de riesgo asociados a caidas en adultos mayores en una casa de reposo Lima – Peru 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: identificar los principales factores de riesgo asociados a caídas en adultos mayores en una casa de reposo en Lima, Perú, durante el año 2023. Método: enfoque cuantitativo de nivel correlacional con diseño de casos y controles, incluyendo una muestra censal de 60 adultos mayores residentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Peralta, Carlos Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10322
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Factores de riesgo
caídas
adultos mayores
polifarmacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: identificar los principales factores de riesgo asociados a caídas en adultos mayores en una casa de reposo en Lima, Perú, durante el año 2023. Método: enfoque cuantitativo de nivel correlacional con diseño de casos y controles, incluyendo una muestra censal de 60 adultos mayores residentes. Los datos se recopilaron mediante entrevistas estructuradas utilizando un cuestionario validado previamente. Se analizaron variables como edad, sexo, polifarmacia, enfermedades crónicas, tipo de calzado, lugar de caídas y antecedentes patológicos. Resultados: mostraron que el 46.7% de los participantes reportó al menos una caída en el último año, predominando en el grupo etario de 65 a 74 años. Los factores de riesgo más relevantes incluyeron el uso de calzado inestable (55.0%), suelos irregulares (28.3%) y antecedentes patológicos (76.7%). Además, se encontró que el consumo de más de cinco medicamentos estaba significativamente asociado con una mayor incidencia de caídas únicas. Los lugares más frecuentes de caídas fueron los pasadizos (41.7%) y los baños (28.3%). Conclusiones: las caídas en adultos mayores son un problema multifactorial, siendo clave factores intrínsecos como las condiciones de salud y el uso de medicamentos, así como factores extrínsecos relacionados con el entorno físico. Se recomienda implementar estrategias preventivas enfocadas en la mejora de las condiciones ambientales y la educación en el uso de calzado adecuado, así como un manejo integral de los medicamentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).