Conocimientos, actitudes y prácticas sobre alimentación saludable en cuidadores de escolares con exceso de peso del primer y segundo grado de primaria, Carabayllo
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre alimentación saludable en cuidadores de escolares con exceso de peso del primer y segundo grado de primaria en Carabayllo. Materiales y métodos: Estudio descriptivo y transversal, realizado en 50 cuidadores de escolares con exc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4014 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4014 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimientos Actitudes Prácticas Alimentación saludable Exceso de peso Escolares http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | Objetivo: Conocer el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre alimentación saludable en cuidadores de escolares con exceso de peso del primer y segundo grado de primaria en Carabayllo. Materiales y métodos: Estudio descriptivo y transversal, realizado en 50 cuidadores de escolares con exceso de peso. Se utilizó un cuestionario para conocer el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre alimentación saludable. Se realizó previamente la valoración antropométrica a los escolares (peso y talla) para obtener el Índice de masa Corporal y así determinar su estado nutricional. Resultados: El 50% de los cuidadores de escolares con exceso de peso presento un nivel alto sobre alimentación saludable, el 30% un nivel medio y el 20% un nivel bajo, respecto al nivel de actitudes el 56% presentaron actitudes favorables, el 26% actitudes muy favorables, el 12% actitudes desfavorables y el 6% actitudes muy desfavorables y sobre el nivel de prácticas el 50% presentaron prácticas adecuadas, el 40% presentaron prácticas muy adecuadas, el 10% presentaron prácticas inadecuadas y ningún cuidador presento prácticas muy inadecuadas. Conclusiones: Los resultados del estudio indican que los cuidadores de los escolares con exceso de peso poseen adecuados conocimientos además de buenas actitudes y prácticas sobre alimentación saludable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).