Evaluación de impactos y estrategias de manejo ambiental para un depósito de material excedente del proyecto Corredor Vial Interoceánico Sur – 2022

Descripción del Articulo

El propósito del presente informe es exponer la experiencia profesional adquirida por la autora en el campo de la consultoría ambiental, con un enfoque específico en la elaboración de instrumentos de gestión ambiental para el sector de transportes. En este sentido, el informe se centra en las activi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Güere Huaynate, Gloria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad, ecología y conservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id RUNF_f625b9d9b47b9da0ea154075768b8ff3
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8092
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Vasquez Aranda, Ahuber OmarGüere Huaynate, Gloria2024-01-15T01:04:25Z2024-01-15T01:04:25Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13084/8092El propósito del presente informe es exponer la experiencia profesional adquirida por la autora en el campo de la consultoría ambiental, con un enfoque específico en la elaboración de instrumentos de gestión ambiental para el sector de transportes. En este sentido, el informe se centra en las actividades de evaluación, identificación y estrategias de manejo ambiental para un depósito de material excedente (DME) vinculado al proyecto Corredor Vial Interoceánico Sur, situado en el distrito de Ocongate, región de Cusco. Con este propósito, se identificaron los posibles impactos ambientales que podrían generar efectos adversos en el entorno derivados de las actividades realizadas durante las etapas de implementación, operación y cierre del DME. Posteriormente, se evaluaron estos impactos mediante el método de Conesa, determinando la magnitud de su afectación en el entorno ambiental. Finalmente, con base en los resultados obtenidos, se desarrollaron medidas preventivas, mitigadoras y/o correctivas, agrupándolas en planes y programas que conformaron la estrategia de manejo ambiental.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Biodiversidad, ecología y conservaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Evaluación de impactos y estrategias de manejo ambiental para un depósito de material excedente del proyecto Corredor Vial Interoceánico Sur – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSUNEDUIngeniero AmbientalIngeniería AmbientalUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismohttps://orcid.org/0000-0002-2873-6752https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalAguirre Cordero, RogelioNizama Espinoza, Victor RaulMiranda Jara, AngelicaORIGINALUNFV_FIGAE_Guere_Huaynate_Titulo_profesional_2023.pdfUNFV_FIGAE_Guere_Huaynate_Titulo_profesional_2023.pdfGüere Huaynate, Gloria (FIGAE - Título profesional)application/pdf4239517https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8092/1/UNFV_FIGAE_Guere_Huaynate_Titulo_profesional_2023.pdfaf8d22d5eac041425c62160d15a91319MD51open accessREPORTE_SIMILITUD.pdfREPORTE_SIMILITUD.pdfReporte de similitudapplication/pdf3092064https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8092/2/REPORTE_SIMILITUD.pdf1cef434cd22819d90d964743705d874eMD52metadata only accessformulario_autorizacion.pdfformulario_autorizacion.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf4065953https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8092/3/formulario_autorizacion.pdf4cef924af2b213e28dbb4797a19b3d21MD53metadata only access20.500.13084/8092oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/80922025-10-10 17:38:14.194open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de impactos y estrategias de manejo ambiental para un depósito de material excedente del proyecto Corredor Vial Interoceánico Sur – 2022
title Evaluación de impactos y estrategias de manejo ambiental para un depósito de material excedente del proyecto Corredor Vial Interoceánico Sur – 2022
spellingShingle Evaluación de impactos y estrategias de manejo ambiental para un depósito de material excedente del proyecto Corredor Vial Interoceánico Sur – 2022
Güere Huaynate, Gloria
Biodiversidad, ecología y conservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Evaluación de impactos y estrategias de manejo ambiental para un depósito de material excedente del proyecto Corredor Vial Interoceánico Sur – 2022
title_full Evaluación de impactos y estrategias de manejo ambiental para un depósito de material excedente del proyecto Corredor Vial Interoceánico Sur – 2022
title_fullStr Evaluación de impactos y estrategias de manejo ambiental para un depósito de material excedente del proyecto Corredor Vial Interoceánico Sur – 2022
title_full_unstemmed Evaluación de impactos y estrategias de manejo ambiental para un depósito de material excedente del proyecto Corredor Vial Interoceánico Sur – 2022
title_sort Evaluación de impactos y estrategias de manejo ambiental para un depósito de material excedente del proyecto Corredor Vial Interoceánico Sur – 2022
author Güere Huaynate, Gloria
author_facet Güere Huaynate, Gloria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vasquez Aranda, Ahuber Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Güere Huaynate, Gloria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Biodiversidad, ecología y conservación
topic Biodiversidad, ecología y conservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El propósito del presente informe es exponer la experiencia profesional adquirida por la autora en el campo de la consultoría ambiental, con un enfoque específico en la elaboración de instrumentos de gestión ambiental para el sector de transportes. En este sentido, el informe se centra en las actividades de evaluación, identificación y estrategias de manejo ambiental para un depósito de material excedente (DME) vinculado al proyecto Corredor Vial Interoceánico Sur, situado en el distrito de Ocongate, región de Cusco. Con este propósito, se identificaron los posibles impactos ambientales que podrían generar efectos adversos en el entorno derivados de las actividades realizadas durante las etapas de implementación, operación y cierre del DME. Posteriormente, se evaluaron estos impactos mediante el método de Conesa, determinando la magnitud de su afectación en el entorno ambiental. Finalmente, con base en los resultados obtenidos, se desarrollaron medidas preventivas, mitigadoras y/o correctivas, agrupándolas en planes y programas que conformaron la estrategia de manejo ambiental.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-15T01:04:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-15T01:04:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/8092
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/8092
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8092/1/UNFV_FIGAE_Guere_Huaynate_Titulo_profesional_2023.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8092/2/REPORTE_SIMILITUD.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8092/3/formulario_autorizacion.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv af8d22d5eac041425c62160d15a91319
1cef434cd22819d90d964743705d874e
4cef924af2b213e28dbb4797a19b3d21
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1846697794409070592
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).