Evaluación de Parámetros del Diseño Geométrico Tramo Vial para determinar Tangentes Mejoradas en Curvas – Carretera Ayo Andamayo – Arequipa, Según Manual DG-2018
Descripción del Articulo
La presente investigación planteó como objetivo evaluar los parámetros del diseño geométrico de un tramo de carretera según los lineamientos establecidos en el Manual de Carreteras DG-2018. El caso de estudio es el tramo KM 2+500 al KM 8+040 de la carretera Ayo – Andamayo, distritos de Aplao – Ayo,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8894 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8894 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad vial o Infraestructura de Transporte Parámetros de diseño geométrico Seguridad vial Diseño geométrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación planteó como objetivo evaluar los parámetros del diseño geométrico de un tramo de carretera según los lineamientos establecidos en el Manual de Carreteras DG-2018. El caso de estudio es el tramo KM 2+500 al KM 8+040 de la carretera Ayo – Andamayo, distritos de Aplao – Ayo, provincia de Castilla, Arequipa. Para la realización de la investigación, se utilizó un enfoque cuantitativo de tipo aplicada y teniendo un alcance descriptivo. Los resultados obtenidos permitieron determinar que parámetros geométricos del tramo de estudio en el expediente técnico no están cumpliendo en lo indicado en el Manual de Carreteras DG-2018, ante esto, se ha propuesto un diseño geométrico que cumple con los requisitos establecidos en dicho manual. En ese orden de ideas, luego de la comparación entre el diseño presentado en expediente técnico y la propuesta se puede establecer que se mejora significativamente el trazo en el tramo de estudio, haciendo cumplir los parámetros establecidos en el manual, mejorando la seguridad vial y utilizando los recursos de forma apropiada. Para realizar el diseño del expediente técnico y la propuesta, el investigador ha utilizado el Software Civil 3D. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).