Análisis comparativo del tratamiento de efluentes cianurados con peróxido de hidrógeno y metabisulfito de sodio
Descripción del Articulo
        El trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la mejor opción de tratamiento para la destrucción del cianuro de sodio en solución Barren o solución pobre, proveniente de la Planta de Procesos unidad minera El Toro de manera que cumplan con los valores esperados por debajo de los Límites M...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal | 
| Repositorio: | UNFV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9428 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9428 https://doi.org/10.24039/cv2021921226 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cianuro de sodio Solución barren Peróxido de hidrógeno Metabisulfito de sodio | 
| Sumario: | El trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la mejor opción de tratamiento para la destrucción del cianuro de sodio en solución Barren o solución pobre, proveniente de la Planta de Procesos unidad minera El Toro de manera que cumplan con los valores esperados por debajo de los Límites Máximos Permisibles (Decreto Supremo N°010-2010-MINAM) relacionados con el cianuro total. La investigación se realizó mediante dos propuestas de tratamientos: La destrucción de cianuro con peróxido de hidrógeno y la destrucción del cianuro con metabisulfito de sodio. Se concluye que la reducción de cianuro más efectiva fue con metabisulfito de sodio alcanzando una concentración final de cianuro de 23.23 mg/L mientras que el peróxido de hidrógeno alcanzó una concentración final de 12.94 mg/L en un tiempo de 15 minutos, respectivamente. Si bien el costo de tratamiento por metro cúbico de solución Barren del peróxido de hidrógeno (S/. 2.63) fue menor que el metabisulfito de sodio (S/. 7.26), su consumo fue mayor a fin de alcanzar una mejor reducción de cianuro para la calidad de la muestra barren analizada. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            