La gestión económica - financiera y su incidencia en la eficiencia comercial de las MYPES de Gamarra
Descripción del Articulo
El uso de información forma actualmente es una parte importante de las empresas a todo nivel, las organizaciones empresariales o instituciones, deben de utilizar de la mejor manera. En este sentido, podría mencionarse actualmente a la sociedad actual, como “La sociedad de información”. Las empresas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3983 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3983 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Económica Gestión Financiera Eficiencia Comercial Mypes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El uso de información forma actualmente es una parte importante de las empresas a todo nivel, las organizaciones empresariales o instituciones, deben de utilizar de la mejor manera. En este sentido, podría mencionarse actualmente a la sociedad actual, como “La sociedad de información”. Las empresas competen bajo nuevas condiciones, internalización de los mercados obligan ahora a estar más pendientes y puntualmente pasa en cualquier lugar, a conocer de inmediato lo que demandan sus clientes, a disponer automáticamente la información interna de la propia organización, en definitiva, más aun conocer fundamentalmente las gestiones económicas y financieras para tomar de decisiones. A esta necesidad de información requiere de tareas importantes, como son: Las políticas, los manejos de fondos, los costos, los bienes y servicios. Es importante la información económico–financiera en las empresas, así como del protagonismo en la eficiencia comercial de las microempresas y pequeñas empresas (MYPES) están asumiendo hoy en día herramientas idóneas con fin tratar datos y proveer la información indispensable para las gestiones empresariales, para cumplir los objetivos programados, los resultados al final del ejercicio económico y la capacidad para atender a sus clientes y la comunidad. Las microempresas y pequeñas empresas (MYPES), conscientes de su importancia, deben implementar sistemas de acciones automatizados en las diferentes áreas organizativas (producción, administración, marketing, finanzas, y comercial etc.), con el objetivo para garantizar el nivel de competitividad y permanencia en los mercados nacionales. Por ello la razón del presente trabajo de investigación busca el manifiesto la efectiva gestión económico-financiera de las microempresas y pequeñas empresas (MYPES) y su eficiencia comercial, destacando la importancia e interés para estas empresas que son muy importantes para la creación del empleo y el crecimiento de la economía peruana en los últimos años va obteniendo grandes resultados en esta actividad económica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).