Efecto antibacteriano del extracto de hojas de moringa oleifera comparado con clorhexidina al 0,12% frente a cepas de streptococcus mutans ATCC 25175

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como Objetivo: Determinar el efecto antibacteriano del Extracto de Hojas de Moringa oleifera (EHMO) al 50%, 75% y 100% frente a las cepas de Streptococcus mutans ATCC 25175. El estudio corresponde a un tipo Experimental, longitudinal, comparativo, prospectivo. Para obtener el E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baquerizo Aguilar, Rosemery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como Objetivo: Determinar el efecto antibacteriano del Extracto de Hojas de Moringa oleifera (EHMO) al 50%, 75% y 100% frente a las cepas de Streptococcus mutans ATCC 25175. El estudio corresponde a un tipo Experimental, longitudinal, comparativo, prospectivo. Para obtener el EHMO se utilizó como disolvente Etanol, para macerar por 6 días a 32°C el material vegetal secado y molido. Se filtró al vacío, se diluyo con alcohol puro para obtener concentraciones de 100 %, 75%, 50 %. Método: De difusión por discos ayudo determinar la actividad antibacteriana, se procedió a aplicar extracto etanólico de diferentes concentraciones, también a los controles positivos y negativos en los cultivos de la cepa de Streptococcus mutans sembradas en Agar Tritpicasa Soya (TSA). La incubación se realizó a 37 °C por 24, 48 y 72 horas en condiciones de anaerobiosis parcial con CO2. Resultado: Se midieron en base a los halos de inhibición formados alrededor de cada disco, presentando mayor actividad en concentración de 100% con halos que oscilan de18.13 mm en 24 horas, 16.13 mm en 48 horas y 11.20 mm en 72 horas. Mientras que al 75% solo presento actividad antibacteriana dentro de las 48 horas (15.20 mm en 24 horas, 10.00 mm en 48 horas). Al 50% la actividad antibacteriana fue (11.13 mm). Dentro de 24 horas. Conclusión: Las actividades del EHMO disminuye con el tiempo en sus diferentes concentraciones según la prueba Kruskal-Wallis (p <0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).