Eficiencia de la lombriz de tierra para la biorremediación de suelos agrícolas contaminados con plomo, a nivel de laboratorio, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación comprende un diseño experimental de tipo aplicado. Objetivo: Evaluar la eficiencia de la lombriz de tierra Eisenia foetida para la biorremediación suelos agrícolas contaminados con Plomo, a nivel de laboratorio, 2022, con la finalidad de calcular la eficiencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Escobar, Jean Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7594
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías para residuos y pasivos ambientales. Biorremediación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación comprende un diseño experimental de tipo aplicado. Objetivo: Evaluar la eficiencia de la lombriz de tierra Eisenia foetida para la biorremediación suelos agrícolas contaminados con Plomo, a nivel de laboratorio, 2022, con la finalidad de calcular la eficiencia del plomo (Pb) particularmente en suelos urbanos simulados de diferentes concentraciones iniciales. Metodología: Consistió de un sistema piloto de dispositivos de almacenamiento conteniendo una mezcla de suelos sustratos y simulados; agrupados en 04 tratamientos (T) en forma de columnas; 03 de ellos con concentraciones ascendentes (50, 100 y 150 ppm/Pb) aproximadamente y 01 testigo sin contaminante; contando con 03 repeticiones (R) cada una, evaluándose en tiempos de acción inicial y final de 15, 30 y 45 días de biorremediación respectivamente. Se realizo la prueba de DCA efectuando ANOVA a los datos de concentraciones y test de Tuckey verificando la verosimilitud de los tratamientos. Resultados: Los valores indicaron una reducción de 80.55 mg/kg de Pb con una eficiencia 72.20% (T3R2). Conclusión: Finalmente, con una confianza mayor al 95% que la aplicación de lombrices de tierra en muestras de suelos agrícolas contaminados con plomo (Pb) provenientes de suelos agrícolas de Lima en específico AA.HH. Las Flores de Carabayllo (Huacoy) – Distrito de Carabayllo; es eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).