Estado funcional y cognitivo como factores asociados al estado nutricional en adultos mayores geriátricos ingresados al Centro Residencial geriátrico San Vicente de Paúl, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar el estado funcional y cognitivo como factores asociados al estado nutricional en adultos mayores geriátricos ingresados al Centro Residencial Geriátrico San Vicente de Paúl, 2017. Fue un estudio observacional, analítico, prospectivo y transversal en el que se i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perlacios Sicha, Nadia Jocelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1843
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado funcional
Estado cognitivo
Estado nutricional
Adultos mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar el estado funcional y cognitivo como factores asociados al estado nutricional en adultos mayores geriátricos ingresados al Centro Residencial Geriátrico San Vicente de Paúl, 2017. Fue un estudio observacional, analítico, prospectivo y transversal en el que se incluyeron a 115 adultos mayores geriátricos albergados en el centro residencial, a quienes se les aplicaron los cuestionarios Índice de Katz, Mini-Mental State Exam (MMSE) y Mini Nutritional Assessment (MNA). Se utilizó la prueba estadística Chi cuadrado con un nivel de significancia del 5%. Entre los resultados, la edad promedio fue de 73.4 años, el 51.3% fueron mujeres y el 61.7% tenía IMC normal. El 57.4% presentó dependencia parcial, el 58.3% disfunción cognitiva leve y el 55.7% desnutrición. Además, los adultos con dependencia parcial presentaron disfunción cognitiva leve (95.5%), mientras que los adultos independientes, función cognitiva conservadora (91.8%). Se encontró asociación significativa entre el estado funcional (p<0.001) y/o cognitivo (p<0.001) con el estado nutricional, se observó que los adultos con buen estado nutricional presentaron independencia (92.3%) y función cognitiva conservadora (84.6%), mientras que los adultos con desnutrición presentaron dependencia parcial (76.6%) y disfunción cognitiva leve (78.1%). En conclusión, el estado funcional y cognitivo de los adultos se asociaron al estado nutricional, dado que los adultos con desnutrición se mostraron dependientes y con disfunción cognitiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).