Factores psicosociales y rasgos de personalidad en los integrantes de grupos criminales evaluados en una institución policial del 2018 al 2020

Descripción del Articulo

La criminalidad es uno de los problemas sociales que sigue inherente dentro de la sociedad, viéndose en aumento también por grupos criminales, con el principal fin de obtener una ganancia económica. Por tal motivo, este estudio ha tenido como fin determinar los factores psicosociales y rasgos de per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Llumpo, Scarlett Yessabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología de los procesos básicos y psicología educativa
Factores psicosociales
Rasgos de personalidad
Criminalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La criminalidad es uno de los problemas sociales que sigue inherente dentro de la sociedad, viéndose en aumento también por grupos criminales, con el principal fin de obtener una ganancia económica. Por tal motivo, este estudio ha tenido como fin determinar los factores psicosociales y rasgos de personalidad predominantes en los integrantes de grupos criminales evaluados en el área de psicología forense de una institución policial del 2018 al 2020. La muestra estuvo conformada por 180 evaluados, 143 por el delito de organización criminal y 37 de banda criminal. La información se extrajo de los dictámenes periciales a través de dos listas de chequeos: Fs-Psociales y Rags-Personalidad, elaborados para fines de la investigación. Los datos sociodemográficos muestran que existe una prevalencia de hombres (78.3%), una media de edad de 39.49, solteros y nacidos en el Perú, tanto en Lima Metropolitana (34.4%) como en Provincia (34.4%). Con respecto a los factores psicosociales se destacan datos sobre la interacción familiar, desempeño escolar, relaciones sociales, situación laboral y el vínculo con la agrupación. En cuanto a los rasgos de personalidad, se les puede describir como personas sociables, astutos, imprudentes, prácticos, inestables emocionalmente, con baja tolerancia a la frustración, impulsivos y hostiles. Por último, se concluye que los factores psicosociales y rasgos de personalidad aportan en la descripción de los grupos criminales ofreciendo datos relevantes semejantes a estudios extranjeros y otros que se contrastan con lo que menciona la literatura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).