Microfiltración en interfase diente-sellante con y sin ameloplastía para dientes humanos con sistema autopolimerizable y fotopolimerizable, IN VITRO
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el grado de microfiltración de la interfase diente – sellante con y sin ameloplastía para piezas humanas con sistema autopolimerizable y fotopolimerizable, in vitro. El tipo de estudio fue prospectivo, experimental y transversal, se emp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2590 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2590 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Microfiltración interfase polimerización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el grado de microfiltración de la interfase diente – sellante con y sin ameloplastía para piezas humanas con sistema autopolimerizable y fotopolimerizable, in vitro. El tipo de estudio fue prospectivo, experimental y transversal, se emplearon 60 piezas dentarias a las que se les realizó profilaxis, dividiendo la muestra en 4 grupos, a los grupos (1 y 3) se realizó ameloplastía antes de colocar el sellante. A los grupos (1 y 2) se aplicó el sellante fotopolimerizable y a los grupos (3 y 4) el sellante autopolimerizable, almacenados en suero fisiológico por 24 horas, se realizó termociclado (500 ciclos) a temperatura de 5°C y 55°C, sumergiendo las piezas en azul de metileno al 0.5% por 24 horas, siendo luego seccionadas longitudinalmente y observadas al estereomicroscopio, para contrastar la hipótesis se realizó la prueba no paramétrica U de Mann y Whitney a un nivel de confianza de 95%, aceptando un error tipo 1. Como resultado se obtuvo que el Grupo 1 con el 53.3 % obtuvo Grado 0 y el Grupo 3 con el 73.3% obtuvo Grado 3, presentando diferencia significativa (p=0.006), por otro lado el Grupo 2 con el 66.7% obtuvo Grado 0 y el Grupo 4 con el 53.3% obtuvo Grado 3 presentando diferencia significativa (p =0.000), mientras que el Grupo 3 con el 73.3% obtuvo Grado 3 y el Grupo 4 con el 53.3% obtuvo Grado 3 por lo que no presentaron diferencia significativa (p = 0.217), finalmente el Grupo 1 con el 53.3% obtuvo Grado 0 y el Grupo 2 con el 66.7% obtuvo Grado 0 por lo que no presentaron diferencia significativa (p = 0.367). Se concluyó que el sellante autopolimerizable presenta mayor microfiltración que el sellante fotopolimerizable con y sin ameloplastía, no hubo diferencias entre los grupos del sellante autopolimerizable con y sin ameloplastía ya que ambos presentaron microfiltración y para los grupos del sellante fotopolimerizable con y sin ameloplastía los resultados son similares presentando o no una mínima microfiltración |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).