Estudio comparativo costo-tiempo de defensas ribereñas para mitigar las inundaciones en la ribera del rio Chillon

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo hacer un comparativo en tiempo y costo entre la defensa ribereña con gaviones y muro de gravedad. La investigación fue experimental, se procesaron las precipitaciones de la cuenca desde año 1993 al 2017. Con las recomendaciones del Manual de Hidrología, Hidrául...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Pintado, Enrique Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
Caudal máximo
Comparativo tiempo-costo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo hacer un comparativo en tiempo y costo entre la defensa ribereña con gaviones y muro de gravedad. La investigación fue experimental, se procesaron las precipitaciones de la cuenca desde año 1993 al 2017. Con las recomendaciones del Manual de Hidrología, Hidráulica y Drenaje del Ministerios de Transporte y Comunicaciones se usó 25 años de periodo de retorno, con los caudales calculamos los parámetros hidráulicos y diseñamos nuestras estructuras de contención; posteriormente se hicieron mediciones en costos y tiempo usando el método de la ruta crítica (PERT/CPM). Esta investigación se desarrolló en la margen izquierda del rio Chillón en el distrito de San Buenaventura, comprendida desde el km 95 al km 98 de la Carretera a Canta. Los resultados mostraron un caudal máximo de 16.56 m3/s y una altura del muro de contención de 2m. los valores de seguridad al vuelco y desplazamiento de sus estructuras fueron mayores a 1.5, y los esfuerzos actuantes en la cimentación arrojaron valores menores a 1.12 kg/cm2. Del comparativo en costos se demostró que el muro de defensa ribereña con gaviones costara un 33% menor al muro de gravedad, el tiempo de ejecución con gaviones un 35% menor en días que los muros de gravedad. El uso de gaviones resulto la opción más económica porque usa materiales próximos a la obra. La ejecución será en 3 meses y deben ser programadas en mayo, junio y julio porque en esa época el caudal es mínimo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).