Biopolímero quitosano en la remoción de sólidos suspendidos en agua cola de la industria harinera de pescado para obtener un incipiente alimenticio

Descripción del Articulo

La investigación Biopolímero quitosano en la remoción de sólidos suspendidos en agua de cola de la industria harinera de pescado para obtener un incipiente alimenticio, el objetivo general fue: emplear el biopolímero quitosano para remover sólidos suspendidos (SS) en agua de cola de la industria har...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Huamán, Carmen Milagros
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4413
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biopolímero quitosano
Remoción de sólidos
Harina de pescado
Incipiente alimenticio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:La investigación Biopolímero quitosano en la remoción de sólidos suspendidos en agua de cola de la industria harinera de pescado para obtener un incipiente alimenticio, el objetivo general fue: emplear el biopolímero quitosano para remover sólidos suspendidos (SS) en agua de cola de la industria harinera de pescado, con la finalidad de obtener un incipiente alimenticio. Las metodologías empleadas fueron: desacetilización, sedimentación; prueba de jarras, de Weende, y, de Romero. Las conclusiones, respecto del agua de cola de la industria harinera de pescado, fueron: 1) el biopolímero quitosano remueve SS con pH = 6,5 %, en un mínimo de 34,2 %, después de un tiempo determinado; 2) 600 ml de solución de quitosano, que actúa como reactivo coagulante en el proceso de remoción de sólidos suspendidos; 3) disminuye la composición proximal, por efecto del biopolímero quitosano con una dosis de 600 ml de solución ; 4) el incipiente alimenticio obtenido después del proceso de remoción de SS, es aceptado en la dieta alimenticia por una cuadrilla de gatos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).