Memoria icónica en un caso de trastorno generalizado del desarrollo con epilepsia
Descripción del Articulo
El presente caso de estudio nace de la complejidad para poder diferenciar a los niños con trastorno generalizado del desarrollo en etapas iniciales de su desarrollo y la presencia de crisis epilépticas ya que las diversas conductas que manifiestan pasan desapercibidas como características del TGD de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3623 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3623 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | trastorno generalizado el desarrollo epilepsia despertares nocturnos y memoria icónica programa de rehabilitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
RUNF_df7ad5bfa8a8d9f02eadc374d32cec2a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3623 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| spelling |
Herrera Pino, Agnes DanielBravo Ariza, Maricruz2019-09-27T19:34:52Z2019-09-27T19:34:52Z2019-05-11https://hdl.handle.net/20.500.13084/3623El presente caso de estudio nace de la complejidad para poder diferenciar a los niños con trastorno generalizado del desarrollo en etapas iniciales de su desarrollo y la presencia de crisis epilépticas ya que las diversas conductas que manifiestan pasan desapercibidas como características del TGD desde los primeros meses de edad siendo una de ellas los despertares reiterativos durante el sueño con episodios de crisis de llanto, gritos repentinos y presencia de movimientos repetitivos de taparse los oídos, parpadeos rápidos siendo una de estas manifestaciones propias de crisis epilépticas las cuales se presentan en los tres primeros años de vida y en la pubertad pasando desapercibidas como pesadillas o terrores nocturnos durante el sueño. Mediante la historia psicológica y evaluación neuropsicológica podemos apreciar las fortalezas y debilidades en los perfiles cognitivos siendo en el caso la mayor debilidad en la memoria icónica, atención, visomotricidad las más afectadas y baja habilidades sociales obtenidos en la evaluación neuropsicológica, para lo cual se diseñó el programa de rehabilitación ESLABON (adaptado) en memoria icónica con el modelo cognoscitivo conductual y mecanismo de activación estimulación en 8 sesiones los cuales se realizaran con materiales sencillos y propios del hogar, se espera que este programa repercuta en beneficio del caso.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVtrastorno generalizado el desarrolloepilepsia despertares nocturnos y memoria icónicaprograma de rehabilitaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Memoria icónica en un caso de trastorno generalizado del desarrollo con epilepsiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en NeuropsicologíaNeuropsicologíaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de PsicologíaTítulo de Segunda EspecialidadFacultad de Psicología - Modalidad Presencial09182271https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico313029https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadapplication/pdf265805https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3623/1/bitstream_1pdfa0ebafe0f341450a3e85210bd89b041dMD51open accessapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3623/2/bitstream_2rdfd4743a92da3ca4b8c256fdf0d7f7680fMD52open accesstext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3623/3/bitstream_370910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accesstext/plain62352https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3623/4/bitstream_4txt19c69725b6d9297e00ba0de476fda500MD54open accessimage/jpeg8464https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3623/5/bitstream_5jpegf0bf8079a01e8baeedf4e4d88b82cbdcMD55open access20.500.13084/3623oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/36232025-09-01 04:56:24.014metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Memoria icónica en un caso de trastorno generalizado del desarrollo con epilepsia |
| title |
Memoria icónica en un caso de trastorno generalizado del desarrollo con epilepsia |
| spellingShingle |
Memoria icónica en un caso de trastorno generalizado del desarrollo con epilepsia Bravo Ariza, Maricruz trastorno generalizado el desarrollo epilepsia despertares nocturnos y memoria icónica programa de rehabilitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Memoria icónica en un caso de trastorno generalizado del desarrollo con epilepsia |
| title_full |
Memoria icónica en un caso de trastorno generalizado del desarrollo con epilepsia |
| title_fullStr |
Memoria icónica en un caso de trastorno generalizado del desarrollo con epilepsia |
| title_full_unstemmed |
Memoria icónica en un caso de trastorno generalizado del desarrollo con epilepsia |
| title_sort |
Memoria icónica en un caso de trastorno generalizado del desarrollo con epilepsia |
| author |
Bravo Ariza, Maricruz |
| author_facet |
Bravo Ariza, Maricruz |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Herrera Pino, Agnes Daniel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bravo Ariza, Maricruz |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
trastorno generalizado el desarrollo epilepsia despertares nocturnos y memoria icónica programa de rehabilitación |
| topic |
trastorno generalizado el desarrollo epilepsia despertares nocturnos y memoria icónica programa de rehabilitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
El presente caso de estudio nace de la complejidad para poder diferenciar a los niños con trastorno generalizado del desarrollo en etapas iniciales de su desarrollo y la presencia de crisis epilépticas ya que las diversas conductas que manifiestan pasan desapercibidas como características del TGD desde los primeros meses de edad siendo una de ellas los despertares reiterativos durante el sueño con episodios de crisis de llanto, gritos repentinos y presencia de movimientos repetitivos de taparse los oídos, parpadeos rápidos siendo una de estas manifestaciones propias de crisis epilépticas las cuales se presentan en los tres primeros años de vida y en la pubertad pasando desapercibidas como pesadillas o terrores nocturnos durante el sueño. Mediante la historia psicológica y evaluación neuropsicológica podemos apreciar las fortalezas y debilidades en los perfiles cognitivos siendo en el caso la mayor debilidad en la memoria icónica, atención, visomotricidad las más afectadas y baja habilidades sociales obtenidos en la evaluación neuropsicológica, para lo cual se diseñó el programa de rehabilitación ESLABON (adaptado) en memoria icónica con el modelo cognoscitivo conductual y mecanismo de activación estimulación en 8 sesiones los cuales se realizaran con materiales sencillos y propios del hogar, se espera que este programa repercuta en beneficio del caso. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-27T19:34:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-27T19:34:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-05-11 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3623 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3623 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3623/1/bitstream_1pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3623/2/bitstream_2rdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3623/3/bitstream_3 https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3623/4/bitstream_4txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3623/5/bitstream_5jpeg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a0ebafe0f341450a3e85210bd89b041d d4743a92da3ca4b8c256fdf0d7f7680f 70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6 19c69725b6d9297e00ba0de476fda500 f0bf8079a01e8baeedf4e4d88b82cbdc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1842259317215985664 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).