Memoria icónica en un caso de trastorno generalizado del desarrollo con epilepsia

Descripción del Articulo

El presente caso de estudio nace de la complejidad para poder diferenciar a los niños con trastorno generalizado del desarrollo en etapas iniciales de su desarrollo y la presencia de crisis epilépticas ya que las diversas conductas que manifiestan pasan desapercibidas como características del TGD de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Ariza, Maricruz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:trastorno generalizado el desarrollo
epilepsia despertares nocturnos y memoria icónica
programa de rehabilitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El presente caso de estudio nace de la complejidad para poder diferenciar a los niños con trastorno generalizado del desarrollo en etapas iniciales de su desarrollo y la presencia de crisis epilépticas ya que las diversas conductas que manifiestan pasan desapercibidas como características del TGD desde los primeros meses de edad siendo una de ellas los despertares reiterativos durante el sueño con episodios de crisis de llanto, gritos repentinos y presencia de movimientos repetitivos de taparse los oídos, parpadeos rápidos siendo una de estas manifestaciones propias de crisis epilépticas las cuales se presentan en los tres primeros años de vida y en la pubertad pasando desapercibidas como pesadillas o terrores nocturnos durante el sueño. Mediante la historia psicológica y evaluación neuropsicológica podemos apreciar las fortalezas y debilidades en los perfiles cognitivos siendo en el caso la mayor debilidad en la memoria icónica, atención, visomotricidad las más afectadas y baja habilidades sociales obtenidos en la evaluación neuropsicológica, para lo cual se diseñó el programa de rehabilitación ESLABON (adaptado) en memoria icónica con el modelo cognoscitivo conductual y mecanismo de activación estimulación en 8 sesiones los cuales se realizaran con materiales sencillos y propios del hogar, se espera que este programa repercuta en beneficio del caso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).