Frecuencia de la detección del antígeno galactomanano de aspergillus sp. en suero de pacientes neutropénicos en un Hospital Oncológico de Lima
Descripción del Articulo
Las infecciones provocadas por Aspergillus se producen, después inhalar esporas presentes en el medio ambiente. El objetivo fue determinar la frecuencia del rastreo sérico positivo del antígeno galactomanano de Aspergillus sp. en pacientes neutropénicos en un nosocomio oncológico de Lima. El present...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4185 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4185 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Suero Galactomanano Neutropenia ELISA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| id |
RUNF_de5deca8d3ccc93e6531a25ddbd49916 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4185 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| spelling |
Rojas León, Roberto EugenioAlvarez Sandoval, Karen Lizbeth2020-03-10T18:01:22Z2020-03-10T18:01:22Z2020https://hdl.handle.net/20.500.13084/4185Las infecciones provocadas por Aspergillus se producen, después inhalar esporas presentes en el medio ambiente. El objetivo fue determinar la frecuencia del rastreo sérico positivo del antígeno galactomanano de Aspergillus sp. en pacientes neutropénicos en un nosocomio oncológico de Lima. El presente trabajo fue de tipo descriptivo, estudio no experimental, transversal y de corte retrospectivo. El muestreo fue dirigido o tipo no probabilístico. Se trabajó con 1185 resultados positivos, y se les realizaron tabulaciones y gráficos en el software estadístico SPPS. Conclusión: Tras la ejecución de la tabulación de resultados positivos al escrutinio del antígeno galactomanano de pacientes de los años 2016-2017, sobresalen los resultados indeterminados con 526 (44.39%). Predominó la neutropenia severa con 520 resultados positivos, y representa el 43.9%. Se conoció que los más susceptibles a este marcador son los pacientes con neutropenia severa especialmente aquellos con neoplasias de tipo hematológico maligno. El departamento de Lima ocupa el primer lugar con 576 casos de un total de 1185, (48.6 %), seguido por Ancash con 79 casos (6.66%) y Lambayeque con 68 casos (5.73%). Discusión: Los pacientes con neutropenia severa y con neoplasias hematológicas malignas son más susceptibles a infecciones, por lo tanto esta prueba es provechosa para el diagnóstico precoz de fungemia. Una limitación del presente estudio fue que los resultados positivos a galactomanano en suero, no se pudieron comparar con otras pruebas de diagnóstico (cultivos microbiológicos y estudios histopatológicos).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSueroGalactomananoNeutropeniaELISAhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02Frecuencia de la detección del antígeno galactomanano de aspergillus sp. en suero de pacientes neutropénicos en un Hospital Oncológico de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en MicrobiologíaMicrobiologíaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología MédicaTítulo de Segunda EspecialidadTecnologia Medica - Modalidad Presencial40876587https://orcid.org/0000-0002-5803-965906134815https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis511079https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadGuerrero Barrantes, César EnriqueLagos Castillo, Moraima AngélicaRojas Hernández, Bertha Aideapplication/pdf1461829https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4185/1/bitstream_1pdfee0b12a0543593423936bda10ce54f9bMD51open accessapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4185/2/bitstream_2rdfcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52open accesstext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4185/3/bitstream_370910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accesstext/plain90771https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4185/4/bitstream_4txt352435f681dd75f2145adef5ab45ef9dMD54open accessimage/jpeg9875https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4185/5/bitstream_5jpeg9d78de11229baf0cffb1af33cd0ce146MD55open access20.500.13084/4185oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/41852025-09-01 04:56:17.361metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Frecuencia de la detección del antígeno galactomanano de aspergillus sp. en suero de pacientes neutropénicos en un Hospital Oncológico de Lima |
| title |
Frecuencia de la detección del antígeno galactomanano de aspergillus sp. en suero de pacientes neutropénicos en un Hospital Oncológico de Lima |
| spellingShingle |
Frecuencia de la detección del antígeno galactomanano de aspergillus sp. en suero de pacientes neutropénicos en un Hospital Oncológico de Lima Alvarez Sandoval, Karen Lizbeth Suero Galactomanano Neutropenia ELISA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| title_short |
Frecuencia de la detección del antígeno galactomanano de aspergillus sp. en suero de pacientes neutropénicos en un Hospital Oncológico de Lima |
| title_full |
Frecuencia de la detección del antígeno galactomanano de aspergillus sp. en suero de pacientes neutropénicos en un Hospital Oncológico de Lima |
| title_fullStr |
Frecuencia de la detección del antígeno galactomanano de aspergillus sp. en suero de pacientes neutropénicos en un Hospital Oncológico de Lima |
| title_full_unstemmed |
Frecuencia de la detección del antígeno galactomanano de aspergillus sp. en suero de pacientes neutropénicos en un Hospital Oncológico de Lima |
| title_sort |
Frecuencia de la detección del antígeno galactomanano de aspergillus sp. en suero de pacientes neutropénicos en un Hospital Oncológico de Lima |
| author |
Alvarez Sandoval, Karen Lizbeth |
| author_facet |
Alvarez Sandoval, Karen Lizbeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas León, Roberto Eugenio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarez Sandoval, Karen Lizbeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Suero Galactomanano Neutropenia ELISA |
| topic |
Suero Galactomanano Neutropenia ELISA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| description |
Las infecciones provocadas por Aspergillus se producen, después inhalar esporas presentes en el medio ambiente. El objetivo fue determinar la frecuencia del rastreo sérico positivo del antígeno galactomanano de Aspergillus sp. en pacientes neutropénicos en un nosocomio oncológico de Lima. El presente trabajo fue de tipo descriptivo, estudio no experimental, transversal y de corte retrospectivo. El muestreo fue dirigido o tipo no probabilístico. Se trabajó con 1185 resultados positivos, y se les realizaron tabulaciones y gráficos en el software estadístico SPPS. Conclusión: Tras la ejecución de la tabulación de resultados positivos al escrutinio del antígeno galactomanano de pacientes de los años 2016-2017, sobresalen los resultados indeterminados con 526 (44.39%). Predominó la neutropenia severa con 520 resultados positivos, y representa el 43.9%. Se conoció que los más susceptibles a este marcador son los pacientes con neutropenia severa especialmente aquellos con neoplasias de tipo hematológico maligno. El departamento de Lima ocupa el primer lugar con 576 casos de un total de 1185, (48.6 %), seguido por Ancash con 79 casos (6.66%) y Lambayeque con 68 casos (5.73%). Discusión: Los pacientes con neutropenia severa y con neoplasias hematológicas malignas son más susceptibles a infecciones, por lo tanto esta prueba es provechosa para el diagnóstico precoz de fungemia. Una limitación del presente estudio fue que los resultados positivos a galactomanano en suero, no se pudieron comparar con otras pruebas de diagnóstico (cultivos microbiológicos y estudios histopatológicos). |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-10T18:01:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-10T18:01:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/4185 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/4185 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4185/1/bitstream_1pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4185/2/bitstream_2rdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4185/3/bitstream_3 https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4185/4/bitstream_4txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4185/5/bitstream_5jpeg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ee0b12a0543593423936bda10ce54f9b cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9 70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6 352435f681dd75f2145adef5ab45ef9d 9d78de11229baf0cffb1af33cd0ce146 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1842259315784679424 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).