Efectos neutropénicos de la quimioterapia y efectividad de factor estimulante de colonias de granulocitos en la población de Huancayo

Descripción del Articulo

La investigación de este estudio estuvo dirigida a la observación del comportamiento hematológico de los Neutrófilos de los pacientes en nuestro contexto, para poner las bases de los valores en nuestra población regional que estuvieron recibiendo quimioterapia para diversos tipos de cáncer aleatoria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Arana, Pável
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer
Inmunoestimulante
Neutrófilos
Quimioterapia
Neutropenia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:La investigación de este estudio estuvo dirigida a la observación del comportamiento hematológico de los Neutrófilos de los pacientes en nuestro contexto, para poner las bases de los valores en nuestra población regional que estuvieron recibiendo quimioterapia para diversos tipos de cáncer aleatoriamente y la variación de estas cuando se usó el factor estimulante de colonias de granulocitos (FEC-G) en ellos. Fue un estudio de tipo Correlacional, retrospectivo, Longitudinal y Analítico de 50 pacientes a los que se evaluó revisando su historia clínica durante cada curso de quimioterapia recibido, observando el comportamiento de los Neutrófilos antes y después de la quimioterapia, cuyos datos fueron recopilados de sus respectivas historias clínicas en el servicio de Oncología Médica en el Periodo 2018-2019. Los datos fueron procesados en hojas de cálculo de Google Sheets Online versión 1.2, Excel 2019 y SPSS V.26 con los cuales se obtuvieron los datos estadísticos. Se observó que los pacientes tuvieron mayor resistencia a la quimioterapia y que el factor estimulante de colonias sirvió para mantener sus valores de Neutrófilos aceptables en la mayoría de los pacientes, observándose que no hubo diferencias significativas entre los cursos de quimioterapia, y con ello también se observó que el 93,5% de los pacientes llegaba a su siguiente quimioterapia sin neutropenia, para lo cual se realizó prueba estadística de ANOVA para medidas repetidas con un p-valor de 0.05 para evaluar que no haya diferencias estadísticamente significativas entre los esquemas de quimioterapia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).