Detección de ADN Mitocondrial en Niños Menores de 2 Años con Gastroenteritis
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación entre la concentración de ADN mitocondrial en heces y la presencia de gastroenteritis en niños menores de 2 años. Método: El diseño del estudio es observacional (no experimental), tipo caso – control, que identifica una posible relación entre la concentración de AD...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9155 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9155 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biología molecular e inmunología Gastroenteritis ADN mitocondrial Biomarcador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.09 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación entre la concentración de ADN mitocondrial en heces y la presencia de gastroenteritis en niños menores de 2 años. Método: El diseño del estudio es observacional (no experimental), tipo caso – control, que identifica una posible relación entre la concentración de ADN mitocondrial fecal humano y la presencia de gastroenteritis en niños menores de 2 años. En este estudio se procesaron un total de 142 muestras fecales procedentes de la Comunidad de OASIS del distrito de Villa el Salvador. Resultados: Del total de las muestras analizadas 139 fueron amplificadas mediante qPCR para la detección de ADNmt. Se observó altas carga de ADNmt y de Mieloperoxidasa tanto en el grupo de casos y controles. Conclusión: No se observó una asociación entre la gastroenteritis aguda (diarrea aguda) y la liberación de ADNmt. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).