Implementación del plan de cierre de mina en relaveras antiguas y rehabilitación de galerias en la Unidad Minera “Pucarrajo”, Huallanca – Ancash, 2020

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como objetivo describir la experiencia profesional de la autora en el ámbito de la ingeniería ambiental, específicamente en el proyecto de implementación del plan de cierre de mina en Relaveras Antiguas y la rehabilitación de las Galerias A y B en la Unidad Minera Pucarrajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Pajuelo, Katty Maghaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10555
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología para residuos y pasivos ambientales. Biorremediación
Unidad minera Pucarrajo
Mantas impermeables
Relaveras
Rehabilitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente informe tiene como objetivo describir la experiencia profesional de la autora en el ámbito de la ingeniería ambiental, específicamente en el proyecto de implementación del plan de cierre de mina en Relaveras Antiguas y la rehabilitación de las Galerias A y B en la Unidad Minera Pucarrajo - Huallanca, para la empresa minera Nyrstar Ancash S.A, ubicado en el Departamento de Ancash. La metodología en la etapa preliminar de este proyecto fue la revisión de información de aspectos físicos y geotécnicos de la zona, el ingreso a la unidad minera para los estudios de campo, toma de muestras y análisis para obtener y procesar los resultados, posteriormente elaborando el informe técnico con las actividades a realizar tanto para el manejo adecuado de los residuos contaminantes en el área de las Relaveras Antiguas con la instalación de mantas impermeables, Rapid Cover, de forma permanente, el cual es un laminado manufacturado a base de una trama intermedia de fibras de polietileno de baja densidad; así mismo se realizó trabajos de rahabilitación en las galerias A y B de la unidad minera Pucarrajo Como resultados se logró rehabilitar las áreas utilizadas por la unidad minera, los cuales fueron favorables ya que se obtuvo una contención segura de todo los residuos que han sido generados durante la explotación. Concluyendo con los trabajos propuestos a la empresa que eran consideradas las debilidades y amenazas en la planificación de cierre de minas, cumpliendo con las leyes y regulaciones ambientales locales y nacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).