Aplicación de la guía del PMBOK para la mejora del proceso constructivo del canal de la relavera Marh Túnel etapa I Volcan Yauli, Junin – 2019
Descripción del Articulo
La presente Tesis tiene como finalidad mejorar el proceso Constructivo del Canal de La Relavera Marh Tunel Etapa I Volcan Yauli, Junin – 2019, mediante la centralización de los conocimientos de cada recurso a disposición y de conseguir lo mejor de la tecnología de conocimientos optimizando las activ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2033 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2033 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso constructivo Relavera Ingeniería Civil |
Sumario: | La presente Tesis tiene como finalidad mejorar el proceso Constructivo del Canal de La Relavera Marh Tunel Etapa I Volcan Yauli, Junin – 2019, mediante la centralización de los conocimientos de cada recurso a disposición y de conseguir lo mejor de la tecnología de conocimientos optimizando las actividades generan resultados en los costos en tiempo y económico para el desarrollo de obra. Para realizar este proyecto de investigación se aplicó la guía del PMBOK, lo cual permitió planificar las actividades y poder controlar los peligros que se puede generar en el proceso constructivo. Dentro de las actividades que se desarrollaron se encuentra vaciado de concreto, encofrado y colocación de Acero de Refuerzo, En la investigación se aplicó los siguientes procesos: 1. El inicio (definir los objetivos principales) 2. La planificación (cómo se desarrollarán las metas) 3. La ejecución (las estrategias para lograrlo) 4. El control (supervisión y monitoreo) 5. El cierre (aceptación, retroalimentación y satisfacción) que permite identificar los riesgos que se genera desde el inicio hasta el término del proyecto. Finalmente se concluye que La Guía PMBOK es un buen instrumento de gestión para el control del proceso constructivo. Gracias a ella y a la minimización de riesgos, es posible aumentar los costos, los Tiempos de entrega y la mejora del equipo de trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).