Reestructuración cognitiva en un caso de infidelidad en una paciente adulta

Descripción del Articulo

El caso clínico que a continuación presento, tuvo como objetivo, lograr que la usuaria logre disminuir o extinguir los pensamientos distorsionados generado a partir de un suceso estresor en su relación de pareja, fue trabajada a través de la terapia cognitiva conductual, al realizar una reestructura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pasco Melendrez, Paola Domitila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:pensamientos distorsionados
creencias irracionales
ansiedad
terapia cognitivo-conductual
análisis cognitivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El caso clínico que a continuación presento, tuvo como objetivo, lograr que la usuaria logre disminuir o extinguir los pensamientos distorsionados generado a partir de un suceso estresor en su relación de pareja, fue trabajada a través de la terapia cognitiva conductual, al realizar una reestructuración cognitiva de sus creencias irracionales y pensamientos distorsionados , el diseño experimental usado es el de caso único; iniciando el proceso con la entrevista conductual, la que nos permitió conocer la sintomatología propia de la usuaria que repercute con mayor prevalencia en el área cognitiva (pensamiento), la misma que generó respuesta a nivel emocional, motora y fisiológica, al mismo tiempo la entrevista me permitió elaborar la línea base para ella utilizamos inventarios como lo es Registro de opiniones y Pensamientos automáticos y el análisis cognitivo al inicio y al final de la intervención terapéutica cognitiva conductual, en la cual se trabajó reestructuración cognitiva, técnicas de relajación, psicoeducación, técnicas de bloqueo de pensamiento, solución de problemas. El resultado me permitió visualizar la disminución de los pensamientos distorsionados y las creencias irracionales frente al suceso estresor generador de niveles altos de ansiedad los que inicialmente su intensidad según el SUD era de 10 actualmente el mismo es de 3. También se puede evidenciar una disminución de las emociones, conductas y respuestas fisiológicas de manera significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).