Clima social familiar y resiliencia en estudiantes de 3ro, 4to y 5to año de secundaria de dos colegios estatales del distrito de San Martín de Porres
Descripción del Articulo
El objetivo principal de mi investigación fue determinar la relación y comparación del clima social familiar y resiliencia según sexo, edad, año de estudios y tipo de familia. Se aplicaron las escalas de clima social familiar de Moss (1993) y la escala de resiliencia para adolescentes de Prado y del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2166 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2166 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | clima social familiar resiliencia estudiantes de secundaria colegios estatales distrito de San Martín de Porres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RUNF_d9d16174ae4e2977bbeab67c89c34bdd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2166 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Clima social familiar y resiliencia en estudiantes de 3ro, 4to y 5to año de secundaria de dos colegios estatales del distrito de San Martín de Porres |
| title |
Clima social familiar y resiliencia en estudiantes de 3ro, 4to y 5to año de secundaria de dos colegios estatales del distrito de San Martín de Porres |
| spellingShingle |
Clima social familiar y resiliencia en estudiantes de 3ro, 4to y 5to año de secundaria de dos colegios estatales del distrito de San Martín de Porres Egoavil Rivera, Maciel Erika clima social familiar resiliencia estudiantes de secundaria colegios estatales distrito de San Martín de Porres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Clima social familiar y resiliencia en estudiantes de 3ro, 4to y 5to año de secundaria de dos colegios estatales del distrito de San Martín de Porres |
| title_full |
Clima social familiar y resiliencia en estudiantes de 3ro, 4to y 5to año de secundaria de dos colegios estatales del distrito de San Martín de Porres |
| title_fullStr |
Clima social familiar y resiliencia en estudiantes de 3ro, 4to y 5to año de secundaria de dos colegios estatales del distrito de San Martín de Porres |
| title_full_unstemmed |
Clima social familiar y resiliencia en estudiantes de 3ro, 4to y 5to año de secundaria de dos colegios estatales del distrito de San Martín de Porres |
| title_sort |
Clima social familiar y resiliencia en estudiantes de 3ro, 4to y 5to año de secundaria de dos colegios estatales del distrito de San Martín de Porres |
| author |
Egoavil Rivera, Maciel Erika |
| author_facet |
Egoavil Rivera, Maciel Erika |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Hamada, Luis Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Egoavil Rivera, Maciel Erika |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
clima social familiar resiliencia estudiantes de secundaria colegios estatales distrito de San Martín de Porres |
| topic |
clima social familiar resiliencia estudiantes de secundaria colegios estatales distrito de San Martín de Porres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
El objetivo principal de mi investigación fue determinar la relación y comparación del clima social familiar y resiliencia según sexo, edad, año de estudios y tipo de familia. Se aplicaron las escalas de clima social familiar de Moss (1993) y la escala de resiliencia para adolescentes de Prado y del Águila (2003) a una muestra de 190 escolares de ambos sexos. La investigación fue de tipo descriptiva comparativa correlacional. Se concluyó, que los instrumentos presentan validez de constructo y confiabilidad en la obtención de los datos. En el Análisis descriptivo del Clima familiar solo el 0.5% percibe un bajo clima; el 76.8% tienen una percepción moderada y el 22.6% perciben un buen clima familiar. En relación a la Escala de Resiliencia para adolescentes, el 30% están categorizados en el nivel de moderada resiliencia; el 60% están categorizados en un nivel alto de resiliencia y el 10% están categorizados en el nivel excelente de resiliencia. Existe una correlación positiva y alta entre clima familiar y resiliencia obteniéndose un rho de 0.694** (p>0.001), siendo altamente significativa, por lo tanto, se rechaza la Ho aceptándose la Hi lo cual refiere que existe relación estadística significativa entre las variables. Al comparar el promedio tanto del clima social familiar y el resiliencia no existen diferencias según sexo, sin embargo, existen diferencias estadísticas muy significativas en función de la institución educativa, año escolar, el tipo de familia y estado civil de los padres |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-05T15:03:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-05T15:03:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/2166 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/2166 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2166/1/EGOAVIL%20RIVERA%20MACIEL%20ERIKA.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2166/2/license_rdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2166/3/license.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2166/4/EGOAVIL%20RIVERA%20MACIEL%20ERIKA.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2166/5/EGOAVIL%20RIVERA%20MACIEL%20ERIKA.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6c6b72371f274f2f0b65028b9f2a15ff d4743a92da3ca4b8c256fdf0d7f7680f 70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6 6e6ad068349cdad053bf0e51bf6f64e5 3c863fc01f7945e7b02612f58e366d01 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1842259298581741568 |
| spelling |
Díaz Hamada, Luis AlbertoEgoavil Rivera, Maciel Erika2018-07-05T15:03:13Z2018-07-05T15:03:13Z2018https://hdl.handle.net/20.500.13084/2166El objetivo principal de mi investigación fue determinar la relación y comparación del clima social familiar y resiliencia según sexo, edad, año de estudios y tipo de familia. Se aplicaron las escalas de clima social familiar de Moss (1993) y la escala de resiliencia para adolescentes de Prado y del Águila (2003) a una muestra de 190 escolares de ambos sexos. La investigación fue de tipo descriptiva comparativa correlacional. Se concluyó, que los instrumentos presentan validez de constructo y confiabilidad en la obtención de los datos. En el Análisis descriptivo del Clima familiar solo el 0.5% percibe un bajo clima; el 76.8% tienen una percepción moderada y el 22.6% perciben un buen clima familiar. En relación a la Escala de Resiliencia para adolescentes, el 30% están categorizados en el nivel de moderada resiliencia; el 60% están categorizados en un nivel alto de resiliencia y el 10% están categorizados en el nivel excelente de resiliencia. Existe una correlación positiva y alta entre clima familiar y resiliencia obteniéndose un rho de 0.694** (p>0.001), siendo altamente significativa, por lo tanto, se rechaza la Ho aceptándose la Hi lo cual refiere que existe relación estadística significativa entre las variables. Al comparar el promedio tanto del clima social familiar y el resiliencia no existen diferencias según sexo, sin embargo, existen diferencias estadísticas muy significativas en función de la institución educativa, año escolar, el tipo de familia y estado civil de los padresTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVclima social familiarresilienciaestudiantes de secundariacolegios estatalesdistrito de San Martín de Porreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Clima social familiar y resiliencia en estudiantes de 3ro, 4to y 5to año de secundaria de dos colegios estatales del distrito de San Martín de Porresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en PsicologíaPsicologíaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de PsicologíaTítulo ProfesionalFacultad de Psicología - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-9081-762508121005https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALEGOAVIL RIVERA MACIEL ERIKA.pdfEGOAVIL RIVERA MACIEL ERIKA.pdfapplication/pdf1736678https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2166/1/EGOAVIL%20RIVERA%20MACIEL%20ERIKA.pdf6c6b72371f274f2f0b65028b9f2a15ffMD51open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2166/2/license_rdfd4743a92da3ca4b8c256fdf0d7f7680fMD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2166/3/license.txt70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accessTEXTEGOAVIL RIVERA MACIEL ERIKA.pdf.txtEGOAVIL RIVERA MACIEL ERIKA.pdf.txtExtracted texttext/plain144549https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2166/4/EGOAVIL%20RIVERA%20MACIEL%20ERIKA.pdf.txt6e6ad068349cdad053bf0e51bf6f64e5MD54open accessTHUMBNAILEGOAVIL RIVERA MACIEL ERIKA.pdf.jpgEGOAVIL RIVERA MACIEL ERIKA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8854https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2166/5/EGOAVIL%20RIVERA%20MACIEL%20ERIKA.pdf.jpg3c863fc01f7945e7b02612f58e366d01MD55open access20.500.13084/2166oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/21662025-09-01 21:39:46.963open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgRmVkZXJpY28gVmlsbGFycmVhbCAoVU5GViksIGRpZnVuZGUgbWVkaWFudGUgc3UgCnJlcG9zaXRvcmlvIGxvcyB0cmFiYWpvcyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBwcm9kdWNpZG9zIHBvciBsb3MgbWllbWJyb3MgZGUgbGEgCnVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIApwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24uIFBhcmEgZXN0byAKZXMgbmVjZXNhcmlvIHF1ZSBzZSBjdW1wbGEgY29uIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzOgoKRWwgbmVjZXNhcmlvIHJlY29ub2NpbWllbnRvIGRlIGxhIGF1dG9yw61hIGRlIGxhIG9icmEsIGlkZW50aWZpY2FuZG8gb3BvcnR1bmEgeQpjb3JyZWN0YW1lbnRlIGEgbGEgcGVyc29uYSBxdWUgcG9zZWEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLgoKTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBjb24gZmluZXMgZGUgCmx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIApsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yIChhdXRvciBsZWdhbCkuCgpMb3MgdHJhYmFqb3MgcXVlIHNlIHByb2R1emNhbiwgYSBwYXJ0aXIgZGUgbGEgb2JyYSwgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiAKcGVydGluZW50ZSB0YWwgY29tbyBsbyBpbmRpY2FuIGxhcyBOb3JtYXMgVMOpY25pY2FzIGRlbCBJSUNBIHkgQ0FUSUUgZGUgClJlZGFjY2nDs24gZGUgUmVmZXJlbmNpYXMgQmlibGlvZ3LDoWZpY2FzLiBDYXNvIGNvbnRyYXJpbywgc2UgaW5jdXJyaXLDoSBlbiBsYSAKZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMYSBVTkZWIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).