Evaluación ecotoxicológica de las aguas del refugio de fauna “San Miguel de Parada” mediante los biomodelos Lactuca sativa L. y Artemia sp. en Santiago de Cuba, Cuba
Descripción del Articulo
Durante la germinación y los primeros días de crecimiento de la plántula, ocurren numerosos procesos fisiológicos en los que la presencia de una sustancia tóxica puede interferir alterando la supervivencia y el desarrollo normal del vegetal. Asimismo, los estados larvales de las diferentes especies...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7388 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7388 https://doi.org/10.24039/cv20153251 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecotoxicología Refugio de fauna San Miguel de Parada Biomodelos Lactuca sativa L. Artemia sp, Santiago de Cuba-Cuba |
Sumario: | Durante la germinación y los primeros días de crecimiento de la plántula, ocurren numerosos procesos fisiológicos en los que la presencia de una sustancia tóxica puede interferir alterando la supervivencia y el desarrollo normal del vegetal. Asimismo, los estados larvales de las diferentes especies son más susceptibles a los efectos de la contaminación ambiental. En este estudio se evaluaron los posibles efectos tóxicos de las aguas de cinco puntos críticos ubicados en el Refugio de Fauna San Miguel de Parada de la provincia de Santiago de Cuba, en semillas de lechuga Lactuca sativa L. y larvas de Artemia sp. Luego de realizados los bioensayos se evidenció que en el caso de la lechuga hubo efectos inhibitorios sobre la germinación y el crecimiento radicular, no así en el crecimiento del hipocotilo el cual mostró una estimulación con respecto al control negativo. Fue notorio que en el punto cinco no hubiera germinación debido a la elevada concentración de sales, las cuales debieron imposibilitar el desarrollo de las plántulas de lechuga.En relación al ensayo con Artemia hubo un comportamiento biológico marcado por incremento en la mortalidad en los puntos del uno al cuatro y una supervivencia evidente en el punto cinco dada sus características estuarinas de alta salinidad y la tolerancia de este crustáceo a las mismas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).