Gestión de las cuentas por cobrar comerciales y la rentabilidad en una empresa del sector agroindustrial que cotiza en la Bolsa de Valores Lima, durante el periodo 2018 al 2022

Descripción del Articulo

El estudio se realizó con la finalidad de Determinar la relación entre la gestión de cuentas por cobrar comerciales y la rentabilidad en una empresa del sector agroindustrial que cotiza en la BVL, durante el periodo 2018 al 2022. Se llevó a cabo bajo el enfoque cuantitativo, con un diseño no experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Piedra Vigo, Edgard Giuseppe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10865
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo empresarial
Gestión de cuentas por cobrar
Rentabilidad
Empresa agroindustrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio se realizó con la finalidad de Determinar la relación entre la gestión de cuentas por cobrar comerciales y la rentabilidad en una empresa del sector agroindustrial que cotiza en la BVL, durante el periodo 2018 al 2022. Se llevó a cabo bajo el enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y el nivel fue descriptivo correlacional longitudinal, la población fue los EEFF y las memorias anuales, dentro de los EEFF utilizados como muestra estuvieron el estado de resultados; estado de situación financiera y las Memorias anuales todos de los años 2018 al 2022. La técnica usada fue el análisis documental y los instrumentos fueron la ficha de registro de datos y la Lista de cotejo. Se concluyó que la gestión de cuentas por cobrar comerciales está significativamente relacionada con la utilidad de una empresa del sector agroindustrial que cotizan en la BVL durante el periodo 2018 al 2022, lo cual significa que, una eficiente y adecuada gestión de cuentas por cobrar, que involucra el pago oportuno por parte de clientes y terceros, así como una correcta gestión de cobranza, se traduce en un mayor rendimiento; hallazgos enfatizan la relevancia de una sólida gestión de cuentas por cobrar en el éxito y estabilidad de la empresa. Se recomendó a la empresa, mejorar la rotación de las cuentas por cobrar optimizando sus políticas de cobro, implementando estrategias más efectivas y utilizar los recursos liberados para inversiones o para mejorar su rentabilidad en otras áreas del negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).