Estrategia nacional peruana contra la propagación de la pandemia del coronavirus (COVID-19)

Descripción del Articulo

La presente investigación es el estudio del caso Perú sobre las estrategias implementadas por el gobierno peruano a partir de la detección del paciente cero con el objetivo de contener la propagación de la pandemia por el coronavirus COVID-19 decretada por la OMS. Se detalla el comportamiento de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado, Karina, Alvarado, Susan, Esenarro, Doris, Rodríguez, Ciro, Iannacone, Jose, Alvariño, Lorena, Vásquez, Wilson
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9406
https://doi.org/10.24039/cv202081767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id RUNF_cdb6e943fac78240c2448d7151483735
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9406
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Alvarado, KarinaAlvarado, SusanEsenarro, DorisRodríguez, CiroIannacone, JoseAlvariño, LorenaVásquez, Wilson2024-10-23T21:08:54Z2024-10-23T21:08:54Z2020-12-0710.24039/cv2020817672311-22122310-4767https://hdl.handle.net/20.500.13084/9406https://doi.org/10.24039/cv202081767La presente investigación es el estudio del caso Perú sobre las estrategias implementadas por el gobierno peruano a partir de la detección del paciente cero con el objetivo de contener la propagación de la pandemia por el coronavirus COVID-19 decretada por la OMS. Se detalla el comportamiento de la evolución de la cantidad de infectados a partir del 6 marzo al 24 de abril 2020. El primer grupo de medidas se adoptaron a partir de la detección del paciente cero hasta la declaración por la OMS (Organización Mundial de la Salud) como pandemia, acompañado de la implementación de protocolos acoplados a nuestro sistema de salud y medidas tomadas por el gobierno peruano mediante Decreto Supremo 008-2020-SA declarando emergencia sanitaria a nivel nacional por un plazo de 90 días. Posteriormente se pasó a tomar una serie de medidas evaluadas desde el 12 al 26 de marzo y del 27 de marzo al 24 de abril 2020, fecha que finaliza el presente estudio, detallando las estrategias consideradas por el gobierno peruano contra la propagación del coronavirus COVID-19. Entre las principales acciones adoptadas por el gobierno peruano ante COVID-19 tenemos: (1) restricciones de movilización de personas; (2) suspensión de reuniones y eventos públicos y privados; (3) cierre de fronteras a nivel internacional y el traslado de personas a diferentes departamentos en territorio peruano; (4) suspensión de clases en instituciones educativas (educación básica, centro de educación técnicas productivas y universidades), y (5) facilidades e incentivos económicos asistenciales.application/pdftext/htmlapplication/epub+zipspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEhttps://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/767/1985https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/767info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Cátedra Villarreal;Vol. 8 Núm. 1 (2020): Cátedra Villarrealreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSalud públicaCOVID-19https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Estrategia nacional peruana contra la propagación de la pandemia del coronavirus (COVID-19)info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion20.500.13084/9406oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/94062024-12-16 22:46:22.0metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es-ES.fl_str_mv Estrategia nacional peruana contra la propagación de la pandemia del coronavirus (COVID-19)
title Estrategia nacional peruana contra la propagación de la pandemia del coronavirus (COVID-19)
spellingShingle Estrategia nacional peruana contra la propagación de la pandemia del coronavirus (COVID-19)
Alvarado, Karina
Salud pública
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Estrategia nacional peruana contra la propagación de la pandemia del coronavirus (COVID-19)
title_full Estrategia nacional peruana contra la propagación de la pandemia del coronavirus (COVID-19)
title_fullStr Estrategia nacional peruana contra la propagación de la pandemia del coronavirus (COVID-19)
title_full_unstemmed Estrategia nacional peruana contra la propagación de la pandemia del coronavirus (COVID-19)
title_sort Estrategia nacional peruana contra la propagación de la pandemia del coronavirus (COVID-19)
author Alvarado, Karina
author_facet Alvarado, Karina
Alvarado, Susan
Esenarro, Doris
Rodríguez, Ciro
Iannacone, Jose
Alvariño, Lorena
Vásquez, Wilson
author_role author
author2 Alvarado, Susan
Esenarro, Doris
Rodríguez, Ciro
Iannacone, Jose
Alvariño, Lorena
Vásquez, Wilson
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado, Karina
Alvarado, Susan
Esenarro, Doris
Rodríguez, Ciro
Iannacone, Jose
Alvariño, Lorena
Vásquez, Wilson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salud pública
COVID-19
topic Salud pública
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description La presente investigación es el estudio del caso Perú sobre las estrategias implementadas por el gobierno peruano a partir de la detección del paciente cero con el objetivo de contener la propagación de la pandemia por el coronavirus COVID-19 decretada por la OMS. Se detalla el comportamiento de la evolución de la cantidad de infectados a partir del 6 marzo al 24 de abril 2020. El primer grupo de medidas se adoptaron a partir de la detección del paciente cero hasta la declaración por la OMS (Organización Mundial de la Salud) como pandemia, acompañado de la implementación de protocolos acoplados a nuestro sistema de salud y medidas tomadas por el gobierno peruano mediante Decreto Supremo 008-2020-SA declarando emergencia sanitaria a nivel nacional por un plazo de 90 días. Posteriormente se pasó a tomar una serie de medidas evaluadas desde el 12 al 26 de marzo y del 27 de marzo al 24 de abril 2020, fecha que finaliza el presente estudio, detallando las estrategias consideradas por el gobierno peruano contra la propagación del coronavirus COVID-19. Entre las principales acciones adoptadas por el gobierno peruano ante COVID-19 tenemos: (1) restricciones de movilización de personas; (2) suspensión de reuniones y eventos públicos y privados; (3) cierre de fronteras a nivel internacional y el traslado de personas a diferentes departamentos en territorio peruano; (4) suspensión de clases en instituciones educativas (educación básica, centro de educación técnicas productivas y universidades), y (5) facilidades e incentivos económicos asistenciales.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-23T21:08:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-23T21:08:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-07
dc.type.es-ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 10.24039/cv202081767
dc.identifier.issn.es-ES.fl_str_mv 2311-2212
2310-4767
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/9406
dc.identifier.doi.es-ES.fl_str_mv https://doi.org/10.24039/cv202081767
identifier_str_mv 10.24039/cv202081767
2311-2212
2310-4767
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/9406
https://doi.org/10.24039/cv202081767
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es-ES.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/767/1985
dc.relation.uri.es-ES.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/767
dc.rights.es-ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es-ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cátedra Villarreal;Vol. 8 Núm. 1 (2020): Cátedra Villarreal
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1820062798679375872
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).