Falencias en derechos humanos en tiempos de pandemia del Coronavirus
Descripción del Articulo
En la incertidumbre de estar viviendo en tiempos de pandemia del COVID-19, nos preguntamos sobre qué está pasando en realidad, respecto a los derechos humanos en el discurso y en su aplicación por el Estado. Qué otra lectura podemos darle. Este ensayo tiene como objetivo motivar infinidad de interro...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9400 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9400 https://doi.org/10.24039/cv202081761 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud pública COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | En la incertidumbre de estar viviendo en tiempos de pandemia del COVID-19, nos preguntamos sobre qué está pasando en realidad, respecto a los derechos humanos en el discurso y en su aplicación por el Estado. Qué otra lectura podemos darle. Este ensayo tiene como objetivo motivar infinidad de interrogantes y deslizar distintas aristas de investigación científica vinculadas con la aparición mundial de la pandemia por SARS-CoV-2, desde la perspectiva de la vigencia y respeto de los derechos humanos, algunas de cuyas falencias han quedado expuestas principalmente en el Perú. Tras una contextualización inicial del tema, describimos la situación mundial en general y de nuestro país en particular, relacionada con la aparición y expansión de la enfermedad infecciosa llamada COVID-19; en cuyo examen y realidad se advierten insolvencias en la vigencia y observancia de algunos derechos humanos. Éstos se derivan de problemas de estructura social y económica del país, que ahora se agudizan dentro de la situación inédita a la que nos ha llevado el COVID-19. La desigualdad de oportunidades, la informalidad, la pobreza y la migración entre otras condiciones, repercuten en la salud y la vida del más vulnerable y necesitado en nuestro país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).