Complicaciones maternas y perinatales en primíparas con índice de masa corporal pregestacional extremo atendidas en el instituto nacional materno perinatal, enero a setiembre de 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las complicaciones maternas y perinatales en primíparas con índice de masa corporal pregestacional extremo atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, enero a setiembre de 2018. Material y Métodos: Es una investigación cuantitativa, no experimental, retrospectiva de co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3020 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3020 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Índice de masa corporal pregestacional extremo gestante primípara complicaciones maternas y perinatales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| id |
RUNF_cc82c35a035b063d16ddc5ca24a41b6e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3020 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Complicaciones maternas y perinatales en primíparas con índice de masa corporal pregestacional extremo atendidas en el instituto nacional materno perinatal, enero a setiembre de 2018 |
| title |
Complicaciones maternas y perinatales en primíparas con índice de masa corporal pregestacional extremo atendidas en el instituto nacional materno perinatal, enero a setiembre de 2018 |
| spellingShingle |
Complicaciones maternas y perinatales en primíparas con índice de masa corporal pregestacional extremo atendidas en el instituto nacional materno perinatal, enero a setiembre de 2018 Vasquez Burgos, Franklin Tomas Índice de masa corporal pregestacional extremo gestante primípara complicaciones maternas y perinatales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| title_short |
Complicaciones maternas y perinatales en primíparas con índice de masa corporal pregestacional extremo atendidas en el instituto nacional materno perinatal, enero a setiembre de 2018 |
| title_full |
Complicaciones maternas y perinatales en primíparas con índice de masa corporal pregestacional extremo atendidas en el instituto nacional materno perinatal, enero a setiembre de 2018 |
| title_fullStr |
Complicaciones maternas y perinatales en primíparas con índice de masa corporal pregestacional extremo atendidas en el instituto nacional materno perinatal, enero a setiembre de 2018 |
| title_full_unstemmed |
Complicaciones maternas y perinatales en primíparas con índice de masa corporal pregestacional extremo atendidas en el instituto nacional materno perinatal, enero a setiembre de 2018 |
| title_sort |
Complicaciones maternas y perinatales en primíparas con índice de masa corporal pregestacional extremo atendidas en el instituto nacional materno perinatal, enero a setiembre de 2018 |
| author |
Vasquez Burgos, Franklin Tomas |
| author_facet |
Vasquez Burgos, Franklin Tomas |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Ramírez, Mery Isabel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vasquez Burgos, Franklin Tomas |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Índice de masa corporal pregestacional extremo gestante primípara complicaciones maternas y perinatales |
| topic |
Índice de masa corporal pregestacional extremo gestante primípara complicaciones maternas y perinatales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| description |
Objetivo: Determinar las complicaciones maternas y perinatales en primíparas con índice de masa corporal pregestacional extremo atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, enero a setiembre de 2018. Material y Métodos: Es una investigación cuantitativa, no experimental, retrospectiva de corte trasversal, descriptiva, donde la muestra fueron 203 pacientes primíparas con índice de masa corporal pregestacional extremo. Para el análisis estadístico de uso el programa SPSS v.25 con un IC de 95% y el programa Excel para la confección de las tablas y gráficos calculándose las frecuencias y los porcentajes. Resultados: Las complicaciones maternas durante el embarazo más prevalentes fueron: la rotura prematura de membranas (RPM) con un 22,7% (46/203), seguido de la desproporción Cefalopélvica (DCP) con un 11,8% (24/203) y la mala actitud de presentación (MAP) con 10,4% (21/34). Durante el parto las complicaciones maternas de mayor prevalencia fueron: la cesárea con un 43% (88/203), el sufrimiento fetal agudo (SFA) con 16,8% (34/203) y distocia de contracción uterina 7,4% (15/203). Durante el periodo del puerperio las complicaciones maternas de mayor prevalencia fueron: la anemia post parto 56,7% (115/203), la infección del tracto urinario (ITU) con un 13,8% (28/103) y la Hemorragia post parto 8,9% (18/203). Las complicaciones perinatales más frecuentes fueron: Los traumatismos obstétricos en los recién nacidos con un 22,2% (45/203) de los cuales el más común es el Caput Succedaneum con 15,8% (32/203). El síndrome de distrés respiratorio 10,3% (21/203), el bajo peso al nacer (BPN) 5,9% (12/203) y la macrosomía fetal 6,9% (14/203). Conclusiones: Las complicaciones maternas más frecuentes son la anemia post parto, la cesárea, la rotura prematura de membranas y el sufrimiento fetal agudo. Las complicaciones perinatales más frecuentes fueron los traumatismos obstétricos, el síndrome de distrés respiratorio y la macrosomía fetal. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-11T00:06:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-11T00:06:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3020 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3020 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3020/1/UNFV_VASQUEZ_BURGOS_FRANKLIN_TOMAS_TITULO_PROFESIONAL_2019%20-%20copia.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3020/2/UNFV_VASQUEZ_BURGOS_FRANKLIN_TOMAS_TITULO_PROFESIONAL_2019%20-%20copia.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3020/3/UNFV_VASQUEZ_BURGOS_FRANKLIN_TOMAS_TITULO_PROFESIONAL_2019%20-%20copia.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7e99cdb5519fcc30ee34414576bad7e4 57634c345cbb56f525da003a3b576132 c275928648d8373664e55a904d73294e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1846697806004224000 |
| spelling |
Sánchez Ramírez, Mery IsabelVasquez Burgos, Franklin Tomas2019-04-11T00:06:05Z2019-04-11T00:06:05Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/3020Objetivo: Determinar las complicaciones maternas y perinatales en primíparas con índice de masa corporal pregestacional extremo atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, enero a setiembre de 2018. Material y Métodos: Es una investigación cuantitativa, no experimental, retrospectiva de corte trasversal, descriptiva, donde la muestra fueron 203 pacientes primíparas con índice de masa corporal pregestacional extremo. Para el análisis estadístico de uso el programa SPSS v.25 con un IC de 95% y el programa Excel para la confección de las tablas y gráficos calculándose las frecuencias y los porcentajes. Resultados: Las complicaciones maternas durante el embarazo más prevalentes fueron: la rotura prematura de membranas (RPM) con un 22,7% (46/203), seguido de la desproporción Cefalopélvica (DCP) con un 11,8% (24/203) y la mala actitud de presentación (MAP) con 10,4% (21/34). Durante el parto las complicaciones maternas de mayor prevalencia fueron: la cesárea con un 43% (88/203), el sufrimiento fetal agudo (SFA) con 16,8% (34/203) y distocia de contracción uterina 7,4% (15/203). Durante el periodo del puerperio las complicaciones maternas de mayor prevalencia fueron: la anemia post parto 56,7% (115/203), la infección del tracto urinario (ITU) con un 13,8% (28/103) y la Hemorragia post parto 8,9% (18/203). Las complicaciones perinatales más frecuentes fueron: Los traumatismos obstétricos en los recién nacidos con un 22,2% (45/203) de los cuales el más común es el Caput Succedaneum con 15,8% (32/203). El síndrome de distrés respiratorio 10,3% (21/203), el bajo peso al nacer (BPN) 5,9% (12/203) y la macrosomía fetal 6,9% (14/203). Conclusiones: Las complicaciones maternas más frecuentes son la anemia post parto, la cesárea, la rotura prematura de membranas y el sufrimiento fetal agudo. Las complicaciones perinatales más frecuentes fueron los traumatismos obstétricos, el síndrome de distrés respiratorio y la macrosomía fetal.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVÍndice de masa corporal pregestacional extremogestante primíparacomplicaciones maternas y perinataleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Complicaciones maternas y perinatales en primíparas con índice de masa corporal pregestacional extremo atendidas en el instituto nacional materno perinatal, enero a setiembre de 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en ObstetriciaObstetriciaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0001-5021-611507566630https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis914016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_VASQUEZ_BURGOS_FRANKLIN_TOMAS_TITULO_PROFESIONAL_2019 - copia.pdfUNFV_VASQUEZ_BURGOS_FRANKLIN_TOMAS_TITULO_PROFESIONAL_2019 - copia.pdfapplication/pdf5833830https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3020/1/UNFV_VASQUEZ_BURGOS_FRANKLIN_TOMAS_TITULO_PROFESIONAL_2019%20-%20copia.pdf7e99cdb5519fcc30ee34414576bad7e4MD51open accessTEXTUNFV_VASQUEZ_BURGOS_FRANKLIN_TOMAS_TITULO_PROFESIONAL_2019 - copia.pdf.txtUNFV_VASQUEZ_BURGOS_FRANKLIN_TOMAS_TITULO_PROFESIONAL_2019 - copia.pdf.txtExtracted texttext/plain152959https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3020/2/UNFV_VASQUEZ_BURGOS_FRANKLIN_TOMAS_TITULO_PROFESIONAL_2019%20-%20copia.pdf.txt57634c345cbb56f525da003a3b576132MD52open accessTHUMBNAILUNFV_VASQUEZ_BURGOS_FRANKLIN_TOMAS_TITULO_PROFESIONAL_2019 - copia.pdf.jpgUNFV_VASQUEZ_BURGOS_FRANKLIN_TOMAS_TITULO_PROFESIONAL_2019 - copia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9160https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3020/3/UNFV_VASQUEZ_BURGOS_FRANKLIN_TOMAS_TITULO_PROFESIONAL_2019%20-%20copia.pdf.jpgc275928648d8373664e55a904d73294eMD53open access20.500.13084/3020oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/30202025-10-13 15:33:37.442open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).