La educación intercultural y la inclusión social en la Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional del Callao - 2018

Descripción del Articulo

la investigación tiene como objetivo, determinar la relación de la educación intercultural con la inclusión social de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Callao. La población fue de 1300 sujetos para una muestra de 297 estudiantes a quienes se aplicó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Quiroz, Almintor Giovanni
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4458
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relación de la educación
Modelo educativo
Ciudadanía educativa
Formación universitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:la investigación tiene como objetivo, determinar la relación de la educación intercultural con la inclusión social de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Callao. La población fue de 1300 sujetos para una muestra de 297 estudiantes a quienes se aplicó la encuesta aleatoria, la información de campo se fundamentó a partir de los indicadores que componen dimensiones de las variables del modelo de estudio. Los resultados indican que es necesario implementar la educación intercultural universitaria, donde es necesario fomentar los principios éticos para la inclusión social, La diversidad cultural no se toma como categoría para la inclusión social, existe un moderado fomento de la ciudadanía educativa que afirma relativamente la inclusión social, asimismo, existe la necesidad real de fomentar la educación intercultural orientada a la inclusión social, la cual es relativamente baja tanto por docentes y autoridades. Que la relación entre diversidad cultural con la inclusión social está significativamente relacionada y, los programas de una educación que otorga ciudadanía es necesaria para fomentar la inclusión social. Se concluye que es necesario fomentar la educación intercultural para la inclusión social de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Callao.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).