Evaluación visual posterior a la cirugía de catarata en el Hospital Central FAP, 2018

Descripción del Articulo

Introducción: La catarata es un problema de salud pública, considerada como la primera causa de ceguera reversible en el Perú y el mundo, afecta principalmente a adultos mayores. Objetivo: Determinar los resultados de la evaluación visual posterior a la cirugía de Catarata, en los pacientes del Hosp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Medina, Kevin Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3779
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Catarata
Ametropía
Agudeza Visual
Astigmatismo Miópico Compuesto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: La catarata es un problema de salud pública, considerada como la primera causa de ceguera reversible en el Perú y el mundo, afecta principalmente a adultos mayores. Objetivo: Determinar los resultados de la evaluación visual posterior a la cirugía de Catarata, en los pacientes del Hospital Central de la Fuerza Aérea; Lima-Perú, 2018. Materiales y Métodos: Estudio de naturaleza descriptivo, retrospectivo, transversal y observacional. Se estudiaron 102 historias clínicas de los pacientes que cumplieron los criterios inclusión y exclusión. Resultados: La agudeza visual preoperatoria se encontró menor a 20/40 en el total de individuos. Luego de la cirugía y al ser medidos sin correctores, el 10.78% alcanzó 20/20-20/25 y el 8.82% el valor de 20/30. Al ser evaluados con corrección, el 72.55% llegó a 20/20-20/25 y el 23.53% a 20/30. La ametropía post operatoria más encontrada fue el Astigmatismo Miópico Compuesto con el 54.90%. El 70.59% de pacientes perteneció al sexo Femenino y la edad más atendida estuvo entre 76-80 años con 27.45% seguido de 81 años a más con 22.55 %. Conclusiones: Se determinaron los resultados de la evaluación visual, demostrando la mejoría de la Agudeza Visual en los pacientes estudiados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).