Implementación del Programa Nacional “Bonogas” en el Asentamiento Humano Leandra Ortega - Ventanilla, Callao 2024

Descripción del Articulo

El presente informe de suficiencia profesional tiene como objetivo la implementación del Programa Nacional BonoGas en el asentamiento humano Leandra Ortega, en el distrito de Ventanilla, Callao, se llevó a cabo para mejorar las condiciones de vida de las familias a través el acceso a gas natural, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambi Paye, Lizhue Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10457
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciudades sostenibles
BonoGas
Beneficios
Gas natural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id RUNF_c9af44219ee64404da7febaa220a9637
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10457
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del Programa Nacional “Bonogas” en el Asentamiento Humano Leandra Ortega - Ventanilla, Callao 2024
title Implementación del Programa Nacional “Bonogas” en el Asentamiento Humano Leandra Ortega - Ventanilla, Callao 2024
spellingShingle Implementación del Programa Nacional “Bonogas” en el Asentamiento Humano Leandra Ortega - Ventanilla, Callao 2024
Chambi Paye, Lizhue Milagros
Ciudades sostenibles
BonoGas
Beneficios
Gas natural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Implementación del Programa Nacional “Bonogas” en el Asentamiento Humano Leandra Ortega - Ventanilla, Callao 2024
title_full Implementación del Programa Nacional “Bonogas” en el Asentamiento Humano Leandra Ortega - Ventanilla, Callao 2024
title_fullStr Implementación del Programa Nacional “Bonogas” en el Asentamiento Humano Leandra Ortega - Ventanilla, Callao 2024
title_full_unstemmed Implementación del Programa Nacional “Bonogas” en el Asentamiento Humano Leandra Ortega - Ventanilla, Callao 2024
title_sort Implementación del Programa Nacional “Bonogas” en el Asentamiento Humano Leandra Ortega - Ventanilla, Callao 2024
author Chambi Paye, Lizhue Milagros
author_facet Chambi Paye, Lizhue Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hinojosa Pedraza, Karina Inés
dc.contributor.author.fl_str_mv Chambi Paye, Lizhue Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ciudades sostenibles
BonoGas
Beneficios
Gas natural
topic Ciudades sostenibles
BonoGas
Beneficios
Gas natural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description El presente informe de suficiencia profesional tiene como objetivo la implementación del Programa Nacional BonoGas en el asentamiento humano Leandra Ortega, en el distrito de Ventanilla, Callao, se llevó a cabo para mejorar las condiciones de vida de las familias a través el acceso a gas natural, contribuyendo de esta manera a disminuir la pobreza energética y promover prácticas sustentables. El proceso de concienciación y divulgación resultó esencial para lograr la implicación de la comunidad y asegurar su participación, resaltaron los beneficios económicos, ambientales y sociales del gas natural, como la disminución de los gastos energéticos, la disminución de la polución del entorno y la mejora de la calidad de vida. Se logró que un 83% de los beneficiarios comprendieran que el programa es dirigido por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), lo que generó confianza en su implementación, el programa logró un resultado positivo, superando las expectativas iniciales de registro de beneficiarios. Se proyectaba atender a 149 familias, pero finalmente se inscribieron 330 hogares, lo que representa un doble de la cantidad prevista. Este resultado demuestra la efectividad de las estrategias de difusión e inclusión utilizadas durante la ejecución del programa. En conclusión, la implementación del BonoGas en Leandra Ortega no solo ha sido un éxito en términos de cobertura, sino que también ha tenido un impacto significativo en la economía de los hogares y en la protección del medio ambiente.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-16T15:10:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-16T15:10:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/10457
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/10457
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio Institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/10457/1/Chambi%20Paye%2c%20Lizhue%20Milagros%20%28FIGAE%20-%20T%c3%adtulo%20profesional%29.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/10457/2/Reporte%20de%20similitud.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/10457/3/Formulario%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/10457/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a8bcad48aa061b0db0604c9d95ea8c61
866aeda50585ca4a0fd2dc47b2222563
596f0ae0877aff648a4d032abb29bff9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1837819486679334912
spelling Hinojosa Pedraza, Karina InésChambi Paye, Lizhue Milagros2025-04-16T15:10:12Z2025-04-16T15:10:12Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13084/10457El presente informe de suficiencia profesional tiene como objetivo la implementación del Programa Nacional BonoGas en el asentamiento humano Leandra Ortega, en el distrito de Ventanilla, Callao, se llevó a cabo para mejorar las condiciones de vida de las familias a través el acceso a gas natural, contribuyendo de esta manera a disminuir la pobreza energética y promover prácticas sustentables. El proceso de concienciación y divulgación resultó esencial para lograr la implicación de la comunidad y asegurar su participación, resaltaron los beneficios económicos, ambientales y sociales del gas natural, como la disminución de los gastos energéticos, la disminución de la polución del entorno y la mejora de la calidad de vida. Se logró que un 83% de los beneficiarios comprendieran que el programa es dirigido por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), lo que generó confianza en su implementación, el programa logró un resultado positivo, superando las expectativas iniciales de registro de beneficiarios. Se proyectaba atender a 149 familias, pero finalmente se inscribieron 330 hogares, lo que representa un doble de la cantidad prevista. Este resultado demuestra la efectividad de las estrategias de difusión e inclusión utilizadas durante la ejecución del programa. En conclusión, la implementación del BonoGas en Leandra Ortega no solo ha sido un éxito en términos de cobertura, sino que también ha tenido un impacto significativo en la economía de los hogares y en la protección del medio ambiente.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVCiudades sosteniblesBonoGasBeneficiosGas naturalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Implementación del Programa Nacional “Bonogas” en el Asentamiento Humano Leandra Ortega - Ventanilla, Callao 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniera en EcoturismoIngeniería en EcoturismoUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismo71541908https://orcid.org/0000-0003-1237-911007620436https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional014186https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalAlva Velásquez, MiguelNizama Espinoza, Víctor RaúlCárdenas Acosta, Raúl EnriqueORIGINALChambi Paye, Lizhue Milagros (FIGAE - Título profesional).pdfChambi Paye, Lizhue Milagros (FIGAE - Título profesional).pdfapplication/pdf4807320https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/10457/1/Chambi%20Paye%2c%20Lizhue%20Milagros%20%28FIGAE%20-%20T%c3%adtulo%20profesional%29.pdfa8bcad48aa061b0db0604c9d95ea8c61MD51open accessReporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf1997419https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/10457/2/Reporte%20de%20similitud.pdf866aeda50585ca4a0fd2dc47b2222563MD52metadata only accessFormulario de autorización.pdfFormulario de autorización.pdfapplication/pdf5872940https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/10457/3/Formulario%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf596f0ae0877aff648a4d032abb29bff9MD53metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/10457/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54open access20.500.13084/10457oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/104572025-07-08 15:21:51.508open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).