Implementación de las normas ISO 14001 e ISO 45001 en la empresa ByV IESEMIN SAC, Lima - 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Implementar el Sistema de Gestión en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SG - SSOMA), basadas en las normas ISO 14001 e ISO 45001. Método: Sigue escrupulosamente los requisitos de las normas desarrollando distintas etapas, desde el contexto de la organización hasta verificación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11242 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de información y optimización Sistema Integrado de Gestión SSOMA ISO 14001:2015 ISO 45001:2018 Aspectos y peligros Riesgos e impactos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Objetivo: Implementar el Sistema de Gestión en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SG - SSOMA), basadas en las normas ISO 14001 e ISO 45001. Método: Sigue escrupulosamente los requisitos de las normas desarrollando distintas etapas, desde el contexto de la organización hasta verificación y actuación en un periodo de tres años. Resultados: De la implementación se obtuvo resultados eficaces, 94% de eficacia en el diagnóstico de ByV, 97.56% de eficacia con el ente certificador SGS DEL PERÙ para el Cliente ANTAMINA, 92.61% de eficacia con el ente certificador BUREAUVERITAS para el cliente VOLCAN, 91.92% de eficacia con el ente certificador BUREAUVERITAS para el cliente BUENAVENTURA, Conclusiones: La Empresa ByV IESEMIN SAC., implementó de manera satisfactoria y eficaz el SG – SSOMA en base a las normas ISO 14001: 2015 e ISO 45001: 2018, la cual le permitió adquirir tres Certificados de Homologación con entes certificadores de renombre, del mismo modo ayudó a mejorar su imagen institucional ante las partes interesadas internas y externas, como también participar en proyectos mineros de gran envergadura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).