Método de la línea balanceada en la gestión de la ejecución de proyectos multifamiliares caso edificio Angamos 1675 Lima - 2021

Descripción del Articulo

El presente informe tuvo como objetivo evaluar de qué manera influye el uso del método de la línea balance en la gestión de la ejecución de los proyectos multifamiliares, caso edificio Angamos 1675 Lima-2021. El informe se presenta como una investigación cualitativa, donde se buscó resolver una difi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corpus Milla, Yeda Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-Rural, catastro, prevención de riesgos, Hidráulica y geotecnia
Gestión de la ejecución
Proyectos multifamiliares
Línea balance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente informe tuvo como objetivo evaluar de qué manera influye el uso del método de la línea balance en la gestión de la ejecución de los proyectos multifamiliares, caso edificio Angamos 1675 Lima-2021. El informe se presenta como una investigación cualitativa, donde se buscó resolver una dificultad o problema dentro del proyecto de edificaciones. Además, se plantean objetivos, se establecen hipótesis y variables para la obtención de resultados. Este diseño de investigación es experimental, ya que generó un cambio en las variables después de su análisis. Para el desarrollo del informe se ha tomado de referencia un edificio multifamiliar ubicado en la avenida Angamos oeste 1669-1675, del distrito de Miraflores, provincia de lima, región Lima, tuvo como objetivo reducir el plazo de ejecución del proyecto llegándose a obtener la reducción del tiempo de ejecución del proyecto en un 4.94% del plazo contractual, otro objetivo fue disminuir el costo directo, lográndose mejorar este en un 0.3% con respecto al costo directo contractual y otro de los objetivos fue reducir el costo indirecto, la cual se logró mejorar en un 4.18% con respecto al costo indirecto contractual. De lo evaluado hemos obtenido que del método de la línea balance influye significativamente en la gestión de la ejecución de los proyectos multifamiliares, caso edificio Angamos 1675 Lima-2021 dado se logró demostrar que la aplicación de la línea balance constituye una herramienta adecuada para la ejecución de proyectos multifamiliares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).