Docencia universitaria y formación académica

Descripción del Articulo

La Universidad al ser una institución cuyos fines fundamentales son las de formar profesionales, la de proyectarse a la Comunidad, y la de realizar investigaciones, requiere para el avance de estas líneas, más que el aporte de los directivos y administrativos, la participación decidida de los docent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vila Castillo, Jorge
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1960
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad académica
Competencia
Estrategias de aprendizaje
Método de enseñanza
Ciencias Sociales
id RUNF_be268ddd5de911b7a45945a43a10e389
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1960
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Pareja Morillo, GonzaloVila Castillo, Jorge2018-06-04T16:56:07Z2018-06-04T16:56:07Z2018-01-31https://hdl.handle.net/20.500.13084/1960La Universidad al ser una institución cuyos fines fundamentales son las de formar profesionales, la de proyectarse a la Comunidad, y la de realizar investigaciones, requiere para el avance de estas líneas, más que el aporte de los directivos y administrativos, la participación decidida de los docentes. Sobre todo, en la línea lógica de la formación de los futuros profesionales. Es de conocimiento general, que la mayoría de los docentes de las Universidades, tienen profesiones afines a las facultades donde trabajan y no todos dominan las metodologías de enseñanza que si las proporcionan las carreras pedagógicas. En tal sentido, en la docencia universitaria, rescatando las facultades personales de algunos profesionales no pedagogos, pero que tienen una especial vocación docente, hay una gran mayoría de ellos, que no poseen las técnicas y metodologías pedagógicas, pero tampoco se esmeran por capacitarse en mejorar su didáctica y adquirir metodologías adecuadas a sus especialidades. Si la Universidad así lo exigiera, los rendimientos de los estudiantes de diferentes especialidades se optimizarían indudablemente. En el Perú los médicos son los que más se capacitan pedagógicamente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVCalidad académicaCompetenciaEstrategias de aprendizajeMétodo de enseñanzaCiencias SocialesDocencia universitaria y formación académicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Docencia UniversitariaDocencia UniversitariaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoMaestríaEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0003-3110-615008463583https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis131067https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALUNFV_Vila_Castillo_Jorge_Maestría_2018.pdfUNFV_Vila_Castillo_Jorge_Maestría_2018.pdfapplication/pdf42560696https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1960/1/UNFV_Vila_Castillo_Jorge_Maestr%c3%ada_2018.pdf9f2bc79e8bf81475ef88157bd855d855MD51open accessTEXTUNFV_Vila_Castillo_Jorge_Maestría_2018.pdf.txtUNFV_Vila_Castillo_Jorge_Maestría_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain194791https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1960/2/UNFV_Vila_Castillo_Jorge_Maestr%c3%ada_2018.pdf.txt64a5710abf2c1534a33075e42460fd63MD52open accessTHUMBNAILUNFV_Vila_Castillo_Jorge_Maestría_2018.pdf.jpgUNFV_Vila_Castillo_Jorge_Maestría_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8681https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1960/3/UNFV_Vila_Castillo_Jorge_Maestr%c3%ada_2018.pdf.jpg84a8a5d98b8d99874e50ece8cce5bfcdMD53open access20.500.13084/1960oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/19602025-04-28 20:38:57.212open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Docencia universitaria y formación académica
title Docencia universitaria y formación académica
spellingShingle Docencia universitaria y formación académica
Vila Castillo, Jorge
Calidad académica
Competencia
Estrategias de aprendizaje
Método de enseñanza
Ciencias Sociales
title_short Docencia universitaria y formación académica
title_full Docencia universitaria y formación académica
title_fullStr Docencia universitaria y formación académica
title_full_unstemmed Docencia universitaria y formación académica
title_sort Docencia universitaria y formación académica
author Vila Castillo, Jorge
author_facet Vila Castillo, Jorge
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pareja Morillo, Gonzalo
dc.contributor.author.fl_str_mv Vila Castillo, Jorge
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad académica
Competencia
Estrategias de aprendizaje
Método de enseñanza
topic Calidad académica
Competencia
Estrategias de aprendizaje
Método de enseñanza
Ciencias Sociales
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ciencias Sociales
description La Universidad al ser una institución cuyos fines fundamentales son las de formar profesionales, la de proyectarse a la Comunidad, y la de realizar investigaciones, requiere para el avance de estas líneas, más que el aporte de los directivos y administrativos, la participación decidida de los docentes. Sobre todo, en la línea lógica de la formación de los futuros profesionales. Es de conocimiento general, que la mayoría de los docentes de las Universidades, tienen profesiones afines a las facultades donde trabajan y no todos dominan las metodologías de enseñanza que si las proporcionan las carreras pedagógicas. En tal sentido, en la docencia universitaria, rescatando las facultades personales de algunos profesionales no pedagogos, pero que tienen una especial vocación docente, hay una gran mayoría de ellos, que no poseen las técnicas y metodologías pedagógicas, pero tampoco se esmeran por capacitarse en mejorar su didáctica y adquirir metodologías adecuadas a sus especialidades. Si la Universidad así lo exigiera, los rendimientos de los estudiantes de diferentes especialidades se optimizarían indudablemente. En el Perú los médicos son los que más se capacitan pedagógicamente.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-04T16:56:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-04T16:56:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-01-31
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/1960
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/1960
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1960/1/UNFV_Vila_Castillo_Jorge_Maestr%c3%ada_2018.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1960/2/UNFV_Vila_Castillo_Jorge_Maestr%c3%ada_2018.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1960/3/UNFV_Vila_Castillo_Jorge_Maestr%c3%ada_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9f2bc79e8bf81475ef88157bd855d855
64a5710abf2c1534a33075e42460fd63
84a8a5d98b8d99874e50ece8cce5bfcd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1830853464374116352
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).