Anticuerpos neutralizantes en profesionales de la salud vacunados contra el SAR-COV-2 en Lima Perú 2022
Descripción del Articulo
Los anticuerpos neutralizantes son considerados un buen marcador para la medición de las respuestas humorales de las vacunas contra el COVID-19. El Objetivo de este estudio es determinar la concentración de anticuerpos neutralizantes en profesionales de la salud luego de aplicarse la tercera dosis d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8565 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8565 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública Anticuerpos neutralizantes Vacunación Inmunidad COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Los anticuerpos neutralizantes son considerados un buen marcador para la medición de las respuestas humorales de las vacunas contra el COVID-19. El Objetivo de este estudio es determinar la concentración de anticuerpos neutralizantes en profesionales de la salud luego de aplicarse la tercera dosis de vacuna Pfizer contra el SARS-CoV-2. Se incluyeron 60 profesionales del servicio de laboratorio de emergencia de un hospital de lima entre ellos médicos y tecnólogos médicos, los materiales que se utilizaron fueron el equipo ECL 8000 de Lifotronic junto con la prueba SARS-CoV-2 Neutralization Ab y se llevó a cabo la medición de anticuerpos neutralizantes en suero humano de los profesionales de la salud por el Método ECLIA (Electroquimioluminiscencia). Los Resultados obtenidos en este estudio realizado fueron lo siguiente: Todos los participantes desarrollaron anticuerpos frente al dominio RBD. El valor mínimo fue de 12 AU/ml. En 48.3 % participantes se encontraron niveles mayores de 600 AU/ml. Las mujeres presentaron un mayor nivel de anticuerpos además los que presentaron antecedente de infección por COVID-19 (p<0,001). No hubo asociación entre la edad y la concentración de anticuerpos. La Conclusión de este presente estudio es que todos los participantes inmunizados con la vacuna Pfizer presentaron reactividad a anticuerpos frente al RBD de la proteína S del SARS-CoV-2. Es necesario evaluar la correlación entre los niveles de anticuerpos y la protección frente a COVID-19 además del tiempo de protección dado por las vacunas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).