Estrategia educativa en salud bucal en gestantes atendidas en el Centro Salud Chacarilla de Otero, 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la efectividad de una estrategia educativa en salud bucal en gestantes atendidas en el Centro Salud Chacarilla de Otero, 2017. Método: Investigación cuantitativa, de tipo aplicativa, longitudinal y prospectiva. Se incluyó una muestra de 62 gestantes seleccionadas mediante muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loarte Ortega, Lilian María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Conocimientos
Actitudes
Salud bucal
Gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la efectividad de una estrategia educativa en salud bucal en gestantes atendidas en el Centro Salud Chacarilla de Otero, 2017. Método: Investigación cuantitativa, de tipo aplicativa, longitudinal y prospectiva. Se incluyó una muestra de 62 gestantes seleccionadas mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Se midió el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas en salud bucal pre y post ejecución de la estrategia educativa. Los datos se analizaron en el programa SPSS v.25, se realizó la prueba de Wilcoxon con un nivel de significancia del 5%. Resultados: La edad promedio de las gestantes fue 27.2 años, la mayoría fueron solteras (59.7%), con estudios de nivel superior (53.2%), se encontraba en el III trimestre de gestación (56.5%) y aún no tenía hijos (61.3%). Tras la ejecución de la estrategia, el nivel de conocimientos (p=0.020), actitudes (p<0.001) y prácticas (p<0.001) mejoraron significativamente. La proporción de gestantes con nivel bajo de conocimientos disminuyó de 14.5% a 8.1% y la proporción de gestantes con nivel alto aumentó de 12.9% a 30.6%. La proporción de gestantes con actitud favorable aumentó de 45.2% a 90.3%. La proporción de gestantes con prácticas adecuadas incrementó de 46.8% a 83.9%. Conclusión: La estrategia educativa es efectiva para la salud bucal en gestantes atendidas en el Centro Salud Chacarilla de Otero, 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).