Innovaciones tecnológicas en el mantenimiento de los camiones volquetes roqueros empleados en una planta procesadora de agregados

Descripción del Articulo

La presente Tesis tiene como propósito principal proponer el uso de innovaciones tecnológicas mediante la inserción de una tolva tipo roquera para mejorar el mantenimiento de los camiones volquetes utilizados en las plantas procesadoras de agregados ubicadas en la ciudad de Lima, Incrementando la di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caldas Basauri, Alfonso Santiago
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3427
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovaciones tecnológicas
mantenimiento
disponibilidad
Ingeniería y Tecnologia
Descripción
Sumario:La presente Tesis tiene como propósito principal proponer el uso de innovaciones tecnológicas mediante la inserción de una tolva tipo roquera para mejorar el mantenimiento de los camiones volquetes utilizados en las plantas procesadoras de agregados ubicadas en la ciudad de Lima, Incrementando la disponibilidad mecánica de estas unidades y ocasionando de esta forma un incremento de la producción de agregados. Para ello se dividió al camión volquete en sistemas, con el fin de determinar cuál afecta en mayor medida a estas unidades, mediante un análisis de importancia crítica con respecto al mantenimiento de los camiones volquetes utilizados en las plantas de agregados de la ciudad de Lima fueron, ya que el sistema tradicionalmente utilizado tiende a dañarse rápidamente por el continuo impacto generado entre la carga y descarga de rocas extraídos de las canteras, estas principalmente se encuentran los mecanismos de pívot superior y mecanismos de cierre inferior de la compuerta, así como la misma estructura de la tolva, la cual no fue diseñada ni fabricada para ese tipo de actividades. Así mismo en la presente investigación se expondrán los antecedentes de estudio, objetivos de la investigación, justificación, alcances, así como las limitaciones que presente la investigación, las variables, las teorías generales referidas a las innovaciones tecnológicas y su relación con el mantenimiento, las bases teóricas especializadas sobre el tema, seguido por el marco conceptual, para plantear las hipótesis. Se contrastarán las hipótesis planteadas y se analizaran e interpretaran los resultados obteniendo un incremento en la disponibilidad y por ende una reducción de paradas por mantenimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).