Evaluación de un programa en la asertividad de los serenos de la Municipalidad de Breña

Descripción del Articulo

Este estudio evaluó un programa de entrenamiento asertivo en 36 agentes de seguridad de la Municipalidad de Breña (de 18 a 61 años); con el Inventario de la Asertividad de Rathus, y medición pre – post test. Los resultados indican diferencias significativas respecto al total de participantes (Z de W...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tantalean Terrones De Callohuanca, Lizley Janne
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asertividad
Programa
Entrenamiento asertivo
Agente de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio evaluó un programa de entrenamiento asertivo en 36 agentes de seguridad de la Municipalidad de Breña (de 18 a 61 años); con el Inventario de la Asertividad de Rathus, y medición pre – post test. Los resultados indican diferencias significativas respecto al total de participantes (Z de Wilcoxon= -4,207, y p=, 000); según estado civil, los solteros (t de Student= -2,444 y p= ,031), y casados-convivientes (Z= -3,211 y p= ,001), presentaron cambios significativos; según edad, los de 18 hasta 29 años no denotaron cambios (t= -,611 y p= ,554), similar a quienes tienen 30 hasta 39 años (t= -1,980 y p= ,071), a diferencia de los de 40 hasta 61 años (Z= -2,535 y p= ,011), que obtuvieron diferencias significativas; referente al grado de instrucción, los de nivel secundaria (t= -1,800 y p= ,088), no lograron diferencias, inverso a los de nivel superior (Z= -2,565 y p= ,010), quienes elevaron su asertividad; según presencia de hijos, el grupo sin hijos no denotó diferencias (t = -,877 y p= ,398), contrario a que tienen uno (Z= -2,194 y p= ,028), o más de dos hijos (Z= -3,119 y p= ,002). Asimismo, se resalta una satisfacción promedio y elevada de los participantes hacia el programa, con incremento notable durante la intervención. Finalmente, el programa comprobó su eficacia en la asertividad de los participantes (con variaciones, según edad, instrucción y presencia de hijos), también el grupo manifestó satisfacción con el mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).