Medidas antropométricas de miembros inferiores y presiones respiratorias máximas en pacientes con epoc de Chimbote, 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Esta investigación tuvo como objetivo determinar la correlación entre algunas medidas antropométricas de miembros inferiores y las presiones respiratorias máximas en pacientes con EPOC del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote, 2019. Material y métodos: Se realizó un estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Moreno, Elmer Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PImax
PEmax
EPOC
medidas antropométricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
id RUNF_b46783472d6464295fb1cf1b1e3a4499
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3920
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Carrillo Villalba, Walter LeopoldoRoque Moreno, Elmer Edwin2019-12-30T15:44:09Z2019-12-30T15:44:09Z2019-12-17https://hdl.handle.net/20.500.13084/3920Objetivo: Esta investigación tuvo como objetivo determinar la correlación entre algunas medidas antropométricas de miembros inferiores y las presiones respiratorias máximas en pacientes con EPOC del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote, 2019. Material y métodos: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, transversal y correlacional a 47 pacientes con EPOC de un Hospital público de la ciudad de Chimbote, 2019 mediante un muestreo de tipo probabilístico según la fórmula para este tipo de estudios. Para la recolección de la información se utilizó una ficha de recolección de datos diseñada para para el registro de la PImax y PEmax. Resultados: Existe correlación positiva débil entre las magnitudes de las presiones respiratorias máximas (PImax y PEmax) y el pliegue cutáneo frontal del muslo r= 0,334; p=0,022; el perímetro de la pantorrilla r= 0, 335; p=0, 021 y el pliegue cutáneo de la pantorrilla media r= 0,468; p=0,001 de los pacientes con EPOC de un Hospital de Chimbote, 2019. Adicionalmente se evidencio una disminución progresiva de los valores de PImax y PEmax en razón de la edad de los pacientes evaluados. Conclusiones: Existe correlación débil estadísticamente significativa entre las magnitudes de las presiones respiratorias máximas (PImax y PEmax) y el pliegue cutáneo frontal del muslo, perímetro de la pantorrilla y el pliegue cutáneo de la pantorrilla media de los pacientes con EPOC de un Hospital de Chimbote, 2019.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVPImaxPEmaxEPOCmedidas antropométricashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02Medidas antropométricas de miembros inferiores y presiones respiratorias máximas en pacientes con epoc de Chimbote, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Fisoterapia CardiorespiratoriaFisioterapia CardiorespiratoriaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología MédicaTítulo de Segunda EspecialidadFacultad de Tecnología Médica - Modalidad Presencial09194526https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis916019https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadapplication/pdf1057658https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3920/1/bitstream_1pdfa8dac2f74ba75c1c8c333886dee949e5MD51open accesstext/plain132447https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3920/2/bitstream_2txt7846fe7c6a0bad0437956288e7c45a1cMD52open accessimage/jpeg9665https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3920/3/bitstream_3jpeg1fbf58e30d4388a126be1c0b3c2baa06MD53open access20.500.13084/3920oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/39202025-09-01 04:56:20.675metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Medidas antropométricas de miembros inferiores y presiones respiratorias máximas en pacientes con epoc de Chimbote, 2019
title Medidas antropométricas de miembros inferiores y presiones respiratorias máximas en pacientes con epoc de Chimbote, 2019
spellingShingle Medidas antropométricas de miembros inferiores y presiones respiratorias máximas en pacientes con epoc de Chimbote, 2019
Roque Moreno, Elmer Edwin
PImax
PEmax
EPOC
medidas antropométricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
title_short Medidas antropométricas de miembros inferiores y presiones respiratorias máximas en pacientes con epoc de Chimbote, 2019
title_full Medidas antropométricas de miembros inferiores y presiones respiratorias máximas en pacientes con epoc de Chimbote, 2019
title_fullStr Medidas antropométricas de miembros inferiores y presiones respiratorias máximas en pacientes con epoc de Chimbote, 2019
title_full_unstemmed Medidas antropométricas de miembros inferiores y presiones respiratorias máximas en pacientes con epoc de Chimbote, 2019
title_sort Medidas antropométricas de miembros inferiores y presiones respiratorias máximas en pacientes con epoc de Chimbote, 2019
author Roque Moreno, Elmer Edwin
author_facet Roque Moreno, Elmer Edwin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrillo Villalba, Walter Leopoldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Roque Moreno, Elmer Edwin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv PImax
PEmax
EPOC
medidas antropométricas
topic PImax
PEmax
EPOC
medidas antropométricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
description Objetivo: Esta investigación tuvo como objetivo determinar la correlación entre algunas medidas antropométricas de miembros inferiores y las presiones respiratorias máximas en pacientes con EPOC del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote, 2019. Material y métodos: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, transversal y correlacional a 47 pacientes con EPOC de un Hospital público de la ciudad de Chimbote, 2019 mediante un muestreo de tipo probabilístico según la fórmula para este tipo de estudios. Para la recolección de la información se utilizó una ficha de recolección de datos diseñada para para el registro de la PImax y PEmax. Resultados: Existe correlación positiva débil entre las magnitudes de las presiones respiratorias máximas (PImax y PEmax) y el pliegue cutáneo frontal del muslo r= 0,334; p=0,022; el perímetro de la pantorrilla r= 0, 335; p=0, 021 y el pliegue cutáneo de la pantorrilla media r= 0,468; p=0,001 de los pacientes con EPOC de un Hospital de Chimbote, 2019. Adicionalmente se evidencio una disminución progresiva de los valores de PImax y PEmax en razón de la edad de los pacientes evaluados. Conclusiones: Existe correlación débil estadísticamente significativa entre las magnitudes de las presiones respiratorias máximas (PImax y PEmax) y el pliegue cutáneo frontal del muslo, perímetro de la pantorrilla y el pliegue cutáneo de la pantorrilla media de los pacientes con EPOC de un Hospital de Chimbote, 2019.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-30T15:44:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-30T15:44:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3920
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3920
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3920/1/bitstream_1pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3920/2/bitstream_2txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3920/3/bitstream_3jpeg
bitstream.checksum.fl_str_mv a8dac2f74ba75c1c8c333886dee949e5
7846fe7c6a0bad0437956288e7c45a1c
1fbf58e30d4388a126be1c0b3c2baa06
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1842259320584011776
score 13.403676
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).