La agudeza visual y su relación en el aprendizaje en la I.E N° 1181 “ALBERT EINSTEIN” 2017

Descripción del Articulo

INTRODUCCION: La agudeza visual es la capacidad que tiene el sistema visual para percibir detalles finos en condiciones de buena iluminación. La disminución de la agudeza visual en los niños, afecta muchas veces su autoestima y calidad de vida. Los problemas visuales en niños son cada vez más frecue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llerena Quispe, Tania Yaritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agudeza visual
aprendizaje
rendimiento académico
ametropía
astigmatismo
miopía
hipermetropía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:INTRODUCCION: La agudeza visual es la capacidad que tiene el sistema visual para percibir detalles finos en condiciones de buena iluminación. La disminución de la agudeza visual en los niños, afecta muchas veces su autoestima y calidad de vida. Los problemas visuales en niños son cada vez más frecuentes, esto hace que se presenten casos de rendimiento escolar bajo. La prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno de un problema visual son las mejores armas para mejorar la calidad de vida de un niño. OBJETIVO: Determinar la relación entre la agudeza visual con el aprendizaje antes y después de corregir el defecto refractivo en los alumnos de la I.E N° 1181 “Albert Einstein” en el año 2017. MÉTODO: La investigación es de diseño observacional, tipo cuasi experimental, longitudinal prospectivo. La muestra estuvo conformada por 239 niños de 6 a 11 años de edad. RESULTADOS: Al comparar las notas de marzo y diciembre se aprecia una mejora significativa en el aprendizaje. Con la corrección de ametropías 79.9% llega a una visión normal. Un 48.5% presenta Astigmatismo; 35.1% presenta Miopía y 16.3% presenta Hipermetropía. El 20.1% de los niños tiene 8 años. Existe predominio del sexo femenino 59.8%. CONCLUSIONES: Se observa que existe una relación directa entre la agudeza visual y el aprendizaje en los alumnos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).