Psicoterapia sistémica estratégica aplicado a violencia de pareja en el distrito de San Juan de Miraflores
Descripción del Articulo
El presente estudio de caso tiene base teórica en el modelo sistémico y la intervención psicoterapéutica utiliza procedimientos y técnicas del enfoque estratégico de Jay Haley, cuyo objetivo es propiciar vínculos saludables para una relación armónica, cambiando la pauta disfuncional existente en una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8194 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8194 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud mental Psicoterapia sistémica Enfoque estratégico Violencia de pareja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio de caso tiene base teórica en el modelo sistémico y la intervención psicoterapéutica utiliza procedimientos y técnicas del enfoque estratégico de Jay Haley, cuyo objetivo es propiciar vínculos saludables para una relación armónica, cambiando la pauta disfuncional existente en una pareja de esposos que llevan veintiséis años de convivencia, historial de violencia que se acentúa durante el último año presentándose una escalada simétrica de violencia. La primera entrevista expuso las dificultades de la pareja para comunicar sus posiciones, así como la ausencia de límites y jerarquías en el subsistema de pareja; situaciones que afectaban a los demás miembros del sistema familiar. A través de la intervención psicoterapéutica desarrollada en seis sesiones se logró el objetivo trazado con la pareja, que actualmente utiliza nuevas formas de comunicación, estableciéndose límites claros los cuales impactan positivamente en los demás miembros del sistema familiar. De esta manera se evidencia la eficacia de la psicoterapia sistémica en los problemas de violencia familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).