Corrupción en el poder judicial: afectación a la gobernabilidad y los derechos fundamentales
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar de qué forma la corrupción en el Poder Judicial afecta a la gobernabilidad y los derechos fundamentales de las personas. El marco metodológico es de tipo básico, no experimental, de nivel descriptivo relacional. Se tuvo una muestra de 92 abogados litiga...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9121 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9121 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobernabilidad, derechos humanos e inclusión social Corrupción Gobernabilidad Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar de qué forma la corrupción en el Poder Judicial afecta a la gobernabilidad y los derechos fundamentales de las personas. El marco metodológico es de tipo básico, no experimental, de nivel descriptivo relacional. Se tuvo una muestra de 92 abogados litigantes especialistas en temas de corrupción, a quienes se les aplicó la encuesta como técnica, el instrumento se validó previamente. Los resultados obtenidos a través de la estadística determinan que el 87.40% de los encuestados perciben que la corrupción en el Poder Judicial afecta a la gobernabilidad, por ser la institución responsable de procesar y sancionar los actos de corrupción tipificados penalmente, cumpliendo también un rol disuasivo. Asimismo, el 77.15% de los encuestados perciben que la corrupción en el Poder Judicial afecta a los derechos fundamentales de las personas, por lo que se concluye que la corrupción perjudica a la legitimidad y estabilidad de un régimen político, y también vulnera derechos y libertades que fluyen de la dignidad humana y que son intrínsecos de la naturaleza del titular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).