Estructura ocupacional de economistas de la Universidad Nacional del Callao

Descripción del Articulo

En nuestro país, en los últimos años, se han creado nuevas y numerosas universidades y de éstas, después de algunos años, egresan un conjunto de profesionales, que sumados a los que egresan de las universidades tradicionales, forman un gran contingente, que ofrecen su mano de obra calificada al merc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Salvatierra, Edgar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructura ocupacional
Mercado laboral
Economistas
Universidad Nacional del Callao
Oferta laboral
Demanda laboral
Sistema universitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNF_b15c53f8f3b8e4b0d0407dc89903b073
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2117
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estructura ocupacional de economistas de la Universidad Nacional del Callao
title Estructura ocupacional de economistas de la Universidad Nacional del Callao
spellingShingle Estructura ocupacional de economistas de la Universidad Nacional del Callao
López Salvatierra, Edgar
Estructura ocupacional
Mercado laboral
Economistas
Universidad Nacional del Callao
Oferta laboral
Demanda laboral
Sistema universitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Estructura ocupacional de economistas de la Universidad Nacional del Callao
title_full Estructura ocupacional de economistas de la Universidad Nacional del Callao
title_fullStr Estructura ocupacional de economistas de la Universidad Nacional del Callao
title_full_unstemmed Estructura ocupacional de economistas de la Universidad Nacional del Callao
title_sort Estructura ocupacional de economistas de la Universidad Nacional del Callao
author López Salvatierra, Edgar
author_facet López Salvatierra, Edgar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mora Ito, Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv López Salvatierra, Edgar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estructura ocupacional
Mercado laboral
Economistas
Universidad Nacional del Callao
Oferta laboral
Demanda laboral
Sistema universitario
topic Estructura ocupacional
Mercado laboral
Economistas
Universidad Nacional del Callao
Oferta laboral
Demanda laboral
Sistema universitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description En nuestro país, en los últimos años, se han creado nuevas y numerosas universidades y de éstas, después de algunos años, egresan un conjunto de profesionales, que sumados a los que egresan de las universidades tradicionales, forman un gran contingente, que ofrecen su mano de obra calificada al mercado laboral, a su vez los agentes demandantes conformado básicamente por las empresas, requieren los servicios de estos profesionales, pero no en la cantidad que se ofrecen, sino menor, resultado un desbalance entre ambas variables. Es así, que el presente trabajo de investigación, estudió el comportamiento del mercado laboral de economistas egresados de la Universidad Nacional del Callao, concluyendo que existe un desequilibrio entre la estructura ocupacional de estos profesionales y su respectiva oferta laboral, es decir, la cantidad ofertada de mano de obra de especialistas en economía, superaba a su demanda. Para llegar a dicha conclusión se procedió a recoger y analizar, informaciones estadística existentes relacionadas con el tema, así como la recopilación de datos a través de la ejecución de una encuesta. Para corregir la brecha existente, el estudio propuso dos recomendaciones. La primera, disminuir la oferta de profesionales, al nivel de la demanda, vía la reducción de ingresantes a la Universidad Nacional del Callao, y consecuentemente habría menos egresados. La otra alternativa, es incrementar la demanda a la altura de su oferta, para esto se planteaba, entre otras acciones, una política masiva de publicidad para promocionar la imagen del economista egresado de la Universidad Nacional del Callao, de forma tal, que las empresas puedan contratar a un mayor número de economista egresados de la referida casa superior de estudios. Asimismo, el trabajo de investigación estimo y proyecto la remuneración media de los economistas de la Universidad Nacional del Callao y los comparó con las remuneraciones de los economistas egresados de las otras universidades, siendo el resultado, inferior el de los primeros. De igual forma se calculó la participación de la demanda de economistas de la Universidad Nacional del Callao, con respecto al de las otras universidades del sistema universitario, determinándose, el 6% su participación con relación al de la demanda total.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-28T16:26:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-28T16:26:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-04-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/2117
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/2117
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2117/3/UNFV_L%c3%93PEZ_SALVATIERRA_EDGAR_DOCTORADO_2018.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2117/2/license_rdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2117/4/UNFV_L%c3%93PEZ_SALVATIERRA_EDGAR_DOCTORADO_2018.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2117/5/UNFV_L%c3%93PEZ_SALVATIERRA_EDGAR_DOCTORADO_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv dcd5aaecf86c6f1c6e20940dda6e4bb3
cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9
99ffbaa543e22c3f09596b3ce5135587
c2c29d9c15692427982d2f01475c8897
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1824501823430459392
spelling Mora Ito, AlfredoLópez Salvatierra, Edgar2018-06-28T16:26:51Z2018-06-28T16:26:51Z2018-04-23https://hdl.handle.net/20.500.13084/2117En nuestro país, en los últimos años, se han creado nuevas y numerosas universidades y de éstas, después de algunos años, egresan un conjunto de profesionales, que sumados a los que egresan de las universidades tradicionales, forman un gran contingente, que ofrecen su mano de obra calificada al mercado laboral, a su vez los agentes demandantes conformado básicamente por las empresas, requieren los servicios de estos profesionales, pero no en la cantidad que se ofrecen, sino menor, resultado un desbalance entre ambas variables. Es así, que el presente trabajo de investigación, estudió el comportamiento del mercado laboral de economistas egresados de la Universidad Nacional del Callao, concluyendo que existe un desequilibrio entre la estructura ocupacional de estos profesionales y su respectiva oferta laboral, es decir, la cantidad ofertada de mano de obra de especialistas en economía, superaba a su demanda. Para llegar a dicha conclusión se procedió a recoger y analizar, informaciones estadística existentes relacionadas con el tema, así como la recopilación de datos a través de la ejecución de una encuesta. Para corregir la brecha existente, el estudio propuso dos recomendaciones. La primera, disminuir la oferta de profesionales, al nivel de la demanda, vía la reducción de ingresantes a la Universidad Nacional del Callao, y consecuentemente habría menos egresados. La otra alternativa, es incrementar la demanda a la altura de su oferta, para esto se planteaba, entre otras acciones, una política masiva de publicidad para promocionar la imagen del economista egresado de la Universidad Nacional del Callao, de forma tal, que las empresas puedan contratar a un mayor número de economista egresados de la referida casa superior de estudios. Asimismo, el trabajo de investigación estimo y proyecto la remuneración media de los economistas de la Universidad Nacional del Callao y los comparó con las remuneraciones de los economistas egresados de las otras universidades, siendo el resultado, inferior el de los primeros. De igual forma se calculó la participación de la demanda de economistas de la Universidad Nacional del Callao, con respecto al de las otras universidades del sistema universitario, determinándose, el 6% su participación con relación al de la demanda total.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVEstructura ocupacionalMercado laboralEconomistasUniversidad Nacional del CallaoOferta laboralDemanda laboralSistema universitariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Estructura ocupacional de economistas de la Universidad Nacional del Callaoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDoctor en EconomíaEconomíaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoDoctoradoEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0003-4591-595209372945https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis311058https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorORIGINALUNFV_LÓPEZ_SALVATIERRA_EDGAR_DOCTORADO_2018.pdfUNFV_LÓPEZ_SALVATIERRA_EDGAR_DOCTORADO_2018.pdfapplication/pdf42237945https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2117/3/UNFV_L%c3%93PEZ_SALVATIERRA_EDGAR_DOCTORADO_2018.pdfdcd5aaecf86c6f1c6e20940dda6e4bb3MD53open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2117/2/license_rdfcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52open accessTEXTUNFV_LÓPEZ_SALVATIERRA_EDGAR_DOCTORADO_2018.pdf.txtUNFV_LÓPEZ_SALVATIERRA_EDGAR_DOCTORADO_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain190646https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2117/4/UNFV_L%c3%93PEZ_SALVATIERRA_EDGAR_DOCTORADO_2018.pdf.txt99ffbaa543e22c3f09596b3ce5135587MD54open accessTHUMBNAILUNFV_LÓPEZ_SALVATIERRA_EDGAR_DOCTORADO_2018.pdf.jpgUNFV_LÓPEZ_SALVATIERRA_EDGAR_DOCTORADO_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10466https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2117/5/UNFV_L%c3%93PEZ_SALVATIERRA_EDGAR_DOCTORADO_2018.pdf.jpgc2c29d9c15692427982d2f01475c8897MD55open access20.500.13084/2117oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/21172025-02-10 13:51:38.266open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).