Sepsis Neonatal de Inicio Temprano en un Hospital Público de Lima - Perú 2017: Un Estudio Descriptivo

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la incidencia, etiología, espectro antimicrobiano y características epidemiológicas en pacientes con diagnóstico de sepsis neonatal de inicio temprano en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el 2017. Materiales y métodos: Estudio de diseño observacional, alcance descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llatas Vegas, Carlos Ramiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sepsis neonatal temprana
Sepsis neonatal confirmada temprana
Hemocultivo
Espectro antimicrobiano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la incidencia, etiología, espectro antimicrobiano y características epidemiológicas en pacientes con diagnóstico de sepsis neonatal de inicio temprano en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el 2017. Materiales y métodos: Estudio de diseño observacional, alcance descriptivo tipo transversal y retrospectivo realizado en recién nacidos dados de alta y/o fallecen bajo el diagnóstico de sepsis neonatal en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el 2017. Resultados: Se registraron 3086 nacimientos, pero solo se incluyeron 149 neonatos que cumplían criterios de inclusión y exclusión, se determinó que la incidencia de sepsis neonatal de inicio temprano fue de 48.3 por cada 1000 nacidos vivos; sin embargo, la sepsis neonatal confirmada de inicio temprano fue de 2.91 por cada 1000 nacidos vivos. Los principales agentes etiológicos fueron Staphylococcus coagulasa negativo (55.5%), Staphylococcus hominis (33.4%) y Enterococcus spp. (11.1%). El Staphylococcus coagulasa negativo fue resistente en 100% a los betalactámicos, de igual forma el Staphylococcus hominis; sin embargo, demostraron elevada sensibilidad a la Vancomicina, Teicoplanina y Linezolid. La gran mayoría de neonatos fueron de sexo masculino, con un peso adecuado, a término, adecuados para la edad gestacional y fueron dados de alta. Conclusiones: La incidencia de sepsis neonatal temprana fue de 48.3 por cada 1000 nacidos vivos, mientras que la incidencia de sepsis neonatal confirmada fue de 2.91 por cada 1000 nacidos vivos; el cultivo principalmente hallado fue el Staphylococcus coagulasa negativo cuyo tratamiento de elección es la Vancomicina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).