Hallazgos imageneológicos de la coledocolitiasis por resonancia magnética en pacientes atendidos en el Centro de Diagnóstico Médico OsteoPerú – 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar los hallazgos imageneológicos de la coledocolitiasis en pacientes atendidos en el Centro de Diagnóstico Médico Osteoperú durante el año 2018.Metodologia: El estudio presentó un diseño no experimental, nivel descriptivo y corte transversal. Se seleccionaron los 300 pacientes que ac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7436 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7436 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública Coledocolitiasis Dolor abdominal Resonancia magnética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
id |
RUNF_ad7a3df4142472338badf4df6f436151 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7436 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Bobadilla Minaya, David EliasLiza Arellan, Ivan Junior2023-08-28T20:54:07Z2023-08-28T20:54:07Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13084/7436Objetivo: Analizar los hallazgos imageneológicos de la coledocolitiasis en pacientes atendidos en el Centro de Diagnóstico Médico Osteoperú durante el año 2018.Metodologia: El estudio presentó un diseño no experimental, nivel descriptivo y corte transversal. Se seleccionaron los 300 pacientes que acudieron al servicio de Resonancia Magnética del Centro de Diagnóstico Médico Osteoperú para descartar la existencia de coledocolitiasis. Los datos fueron trasladados a una ficha de recolección de datos, y posteriormente analizados con el programa SPSS versión 25. Resultado: Las características frecuentes de los pacientes fue tener una edad de 60 años a más (25,7%), sexo femenino (53,7%) y presentar como indicación para la prueba el dolor abdominal (37,0%). los hallazgos imageneológicos más comunes fueron la presencia de litos en el 60,7%. De dicho porcentaje, los litos se ubicaron mayormente en el tercio distal del colédoco (27,0%), El número de litos predominante fue sólo uno (50,7%), con un diámetro menor de 9,5 mm (39,3%), sin diferencias notorias según edad, sexo o motivo de consulta. En el caso del diámetro del colédoco, fue menor de 8 mm (33,0%), característica que predominó en los pacientes con edad de 40 años a más, mientras que los diámetros mayores de 8 mm fueron frecuentes entre los que acudieron por dolor abdominal. Conclusiones: Los hallazgos imageneológicos correspondientes a la coledocolitiasis que se detectaron con la resonancia magnética fueron su ubicación en el tercio distal, presencia de un solo lito y tener un diámetro inferior a 9,5 mm.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSalud públicaColedocolitiasisDolor abdominalResonancia magnéticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12Hallazgos imageneológicos de la coledocolitiasis por resonancia magnética en pacientes atendidos en el Centro de Diagnóstico Médico OsteoPerú – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Tecnología Médica en la especialidad de RadiologíaTecnología Médica en la especialidad de RadiologíaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología Médica47580540https://orcid.org/0000-0002-8283-37210836774808367748https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis915076https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalSilva Luque, Gina Julia EstelaMontalvo Lamadrid, Rosa MariaSanchez Acostupa, KarimORIGINALUNFV_LIZA_ ARELLAN_ IVAN_ JUNIOR_LICENCIADO_2023.pdfUNFV_LIZA_ ARELLAN_ IVAN_ JUNIOR_LICENCIADO_2023.pdfLiza Arellan Ivan Junior (FTM - Título profesional)application/pdf1073515https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7436/1/UNFV_LIZA_%20ARELLAN_%20IVAN_%20JUNIOR_LICENCIADO_2023.pdfb883aca8893c0e6b893ea0a3c86f3a21MD51open accessreporte.pdfreporte.pdfReporte de similitudapplication/pdf546013https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7436/2/reporte.pdf448a97d5fc74822a1e376608db36cfe5MD52metadata only accessformulario_autorizacion.pdfformulario_autorizacion.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf1892252https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7436/3/formulario_autorizacion.pdfc7a2e57eb855dab7545e906d66635e12MD53metadata only access20.500.13084/7436oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/74362024-11-18 15:41:33.284open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Hallazgos imageneológicos de la coledocolitiasis por resonancia magnética en pacientes atendidos en el Centro de Diagnóstico Médico OsteoPerú – 2018 |
title |
Hallazgos imageneológicos de la coledocolitiasis por resonancia magnética en pacientes atendidos en el Centro de Diagnóstico Médico OsteoPerú – 2018 |
spellingShingle |
Hallazgos imageneológicos de la coledocolitiasis por resonancia magnética en pacientes atendidos en el Centro de Diagnóstico Médico OsteoPerú – 2018 Liza Arellan, Ivan Junior Salud pública Coledocolitiasis Dolor abdominal Resonancia magnética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
title_short |
Hallazgos imageneológicos de la coledocolitiasis por resonancia magnética en pacientes atendidos en el Centro de Diagnóstico Médico OsteoPerú – 2018 |
title_full |
Hallazgos imageneológicos de la coledocolitiasis por resonancia magnética en pacientes atendidos en el Centro de Diagnóstico Médico OsteoPerú – 2018 |
title_fullStr |
Hallazgos imageneológicos de la coledocolitiasis por resonancia magnética en pacientes atendidos en el Centro de Diagnóstico Médico OsteoPerú – 2018 |
title_full_unstemmed |
Hallazgos imageneológicos de la coledocolitiasis por resonancia magnética en pacientes atendidos en el Centro de Diagnóstico Médico OsteoPerú – 2018 |
title_sort |
Hallazgos imageneológicos de la coledocolitiasis por resonancia magnética en pacientes atendidos en el Centro de Diagnóstico Médico OsteoPerú – 2018 |
author |
Liza Arellan, Ivan Junior |
author_facet |
Liza Arellan, Ivan Junior |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bobadilla Minaya, David Elias |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Liza Arellan, Ivan Junior |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Salud pública Coledocolitiasis Dolor abdominal Resonancia magnética |
topic |
Salud pública Coledocolitiasis Dolor abdominal Resonancia magnética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
description |
Objetivo: Analizar los hallazgos imageneológicos de la coledocolitiasis en pacientes atendidos en el Centro de Diagnóstico Médico Osteoperú durante el año 2018.Metodologia: El estudio presentó un diseño no experimental, nivel descriptivo y corte transversal. Se seleccionaron los 300 pacientes que acudieron al servicio de Resonancia Magnética del Centro de Diagnóstico Médico Osteoperú para descartar la existencia de coledocolitiasis. Los datos fueron trasladados a una ficha de recolección de datos, y posteriormente analizados con el programa SPSS versión 25. Resultado: Las características frecuentes de los pacientes fue tener una edad de 60 años a más (25,7%), sexo femenino (53,7%) y presentar como indicación para la prueba el dolor abdominal (37,0%). los hallazgos imageneológicos más comunes fueron la presencia de litos en el 60,7%. De dicho porcentaje, los litos se ubicaron mayormente en el tercio distal del colédoco (27,0%), El número de litos predominante fue sólo uno (50,7%), con un diámetro menor de 9,5 mm (39,3%), sin diferencias notorias según edad, sexo o motivo de consulta. En el caso del diámetro del colédoco, fue menor de 8 mm (33,0%), característica que predominó en los pacientes con edad de 40 años a más, mientras que los diámetros mayores de 8 mm fueron frecuentes entre los que acudieron por dolor abdominal. Conclusiones: Los hallazgos imageneológicos correspondientes a la coledocolitiasis que se detectaron con la resonancia magnética fueron su ubicación en el tercio distal, presencia de un solo lito y tener un diámetro inferior a 9,5 mm. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-28T20:54:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-28T20:54:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/7436 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/7436 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7436/1/UNFV_LIZA_%20ARELLAN_%20IVAN_%20JUNIOR_LICENCIADO_2023.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7436/2/reporte.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7436/3/formulario_autorizacion.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b883aca8893c0e6b893ea0a3c86f3a21 448a97d5fc74822a1e376608db36cfe5 c7a2e57eb855dab7545e906d66635e12 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1820062743314563072 |
score |
13.871801 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).