Identificación de atractivos turísticos utilizando como base el proyecto del sistema georreferenciado del dato de domicilio en Chimban - Chota - Cajamarca

Descripción del Articulo

Este presente informe tuvo como objetivo identificar atractivos turísticos como alternativa de desarrollo económico en el distrito de Chimban - Chota, Región Cajamarca. El autor laboró este informe el cual se concentra en el área de cartografía teniendo como cargo asistente en geografía y asistente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Traviezo Malasquez, Cynthia Limheidy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8719
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciudades sostenibles
Recursos turísticos
Sistema de Información Geográfica (SIG)
Georreferenciación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id RUNF_aa9106aeaa52eb65337becd1d14a3fca
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8719
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv Identificación de atractivos turísticos utilizando como base el proyecto del sistema georreferenciado del dato de domicilio en Chimban - Chota - Cajamarca
title Identificación de atractivos turísticos utilizando como base el proyecto del sistema georreferenciado del dato de domicilio en Chimban - Chota - Cajamarca
spellingShingle Identificación de atractivos turísticos utilizando como base el proyecto del sistema georreferenciado del dato de domicilio en Chimban - Chota - Cajamarca
Traviezo Malasquez, Cynthia Limheidy
Ciudades sostenibles
Recursos turísticos
Sistema de Información Geográfica (SIG)
Georreferenciación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Identificación de atractivos turísticos utilizando como base el proyecto del sistema georreferenciado del dato de domicilio en Chimban - Chota - Cajamarca
title_full Identificación de atractivos turísticos utilizando como base el proyecto del sistema georreferenciado del dato de domicilio en Chimban - Chota - Cajamarca
title_fullStr Identificación de atractivos turísticos utilizando como base el proyecto del sistema georreferenciado del dato de domicilio en Chimban - Chota - Cajamarca
title_full_unstemmed Identificación de atractivos turísticos utilizando como base el proyecto del sistema georreferenciado del dato de domicilio en Chimban - Chota - Cajamarca
title_sort Identificación de atractivos turísticos utilizando como base el proyecto del sistema georreferenciado del dato de domicilio en Chimban - Chota - Cajamarca
author Traviezo Malasquez, Cynthia Limheidy
author_facet Traviezo Malasquez, Cynthia Limheidy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Paredes, César Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Traviezo Malasquez, Cynthia Limheidy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ciudades sostenibles
Recursos turísticos
Sistema de Información Geográfica (SIG)
Georreferenciación
topic Ciudades sostenibles
Recursos turísticos
Sistema de Información Geográfica (SIG)
Georreferenciación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description Este presente informe tuvo como objetivo identificar atractivos turísticos como alternativa de desarrollo económico en el distrito de Chimban - Chota, Región Cajamarca. El autor laboró este informe el cual se concentra en el área de cartografía teniendo como cargo asistente en geografía y asistente de verificación de domicilio. Este informe representó la taxonomía obtenida en el campo de la cartografía del Sistema Georreferenciado del Dato de Domicilio en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), se basó en la recopilación de datos en campo mediante el levantamiento de información de manzanas, vías, lotes, centros poblados y recursos turísticos georreferenciados con GPS. La metodología que se desarrolló fue cuantitativa y de diseño no experimental. Se realizaron encuestas a setenta ciudadanos del distrito para obtener una muestra, los datos obtenidos se tabularon en Microsoft Excel, analizando e interpretando cada respuesta, además se utilizaron las fichas del MINCETUR para realizar el inventario turístico, se determinó que tiene los siguientes atractivos y recursos turísticos: cinco sitios naturales, dos manifestaciones culturales y dos acontecimientos programados como son su fiesta patronal y aniversario del pueblo, los cuales cuentan con gran potencial turístico por aprovechar. Con la información recopilada se ubicaron los distintos Centros Poblados y atractivos turísticos que permitieron reconocer las potencialidades del distrito, los cuales se procesaron y analizaron. En conclusión el distrito de Chimban cuenta con atractivos turísticos que ayudarán a proponer alternativas de desarrollo turístico que sean viables, tales como la creación de rutas turísticas y servicios.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-27T22:11:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-27T22:11:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/8719
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/8719
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8719/1/UNFV_FIGAE_Traviezo_Malasquez_Cynthia_Titulo-profesional_2023.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8719/2/reporte_similitud.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8719/3/formulario_autorizacion.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8719/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 40fc5b5ed494a61c366263486bfa1e5b
07cd4b1b60878d6e47b7779b9bbb6366
2f1997c0c7fe241ea38b389762e95184
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1837819441447960576
spelling Sánchez Paredes, César AlbertoTraviezo Malasquez, Cynthia Limheidy2024-05-27T22:11:15Z2024-05-27T22:11:15Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13084/8719Este presente informe tuvo como objetivo identificar atractivos turísticos como alternativa de desarrollo económico en el distrito de Chimban - Chota, Región Cajamarca. El autor laboró este informe el cual se concentra en el área de cartografía teniendo como cargo asistente en geografía y asistente de verificación de domicilio. Este informe representó la taxonomía obtenida en el campo de la cartografía del Sistema Georreferenciado del Dato de Domicilio en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), se basó en la recopilación de datos en campo mediante el levantamiento de información de manzanas, vías, lotes, centros poblados y recursos turísticos georreferenciados con GPS. La metodología que se desarrolló fue cuantitativa y de diseño no experimental. Se realizaron encuestas a setenta ciudadanos del distrito para obtener una muestra, los datos obtenidos se tabularon en Microsoft Excel, analizando e interpretando cada respuesta, además se utilizaron las fichas del MINCETUR para realizar el inventario turístico, se determinó que tiene los siguientes atractivos y recursos turísticos: cinco sitios naturales, dos manifestaciones culturales y dos acontecimientos programados como son su fiesta patronal y aniversario del pueblo, los cuales cuentan con gran potencial turístico por aprovechar. Con la información recopilada se ubicaron los distintos Centros Poblados y atractivos turísticos que permitieron reconocer las potencialidades del distrito, los cuales se procesaron y analizaron. En conclusión el distrito de Chimban cuenta con atractivos turísticos que ayudarán a proponer alternativas de desarrollo turístico que sean viables, tales como la creación de rutas turísticas y servicios.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ciudades sosteniblesRecursos turísticosSistema de Información Geográfica (SIG)Georreferenciaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Identificación de atractivos turísticos utilizando como base el proyecto del sistema georreferenciado del dato de domicilio en Chimban - Chota - Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSUNEDUIngeniera en EcoturismoIngeniería en EcoturismoUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismo47202491https://orcid.org/0000-0003-1136-540306757124https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional014186https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalNaupay Vega, Marlitt FlorindaNizana Espinoza, Victor RaulMiranda Jara, AngelicaORIGINALUNFV_FIGAE_Traviezo_Malasquez_Cynthia_Titulo-profesional_2023.pdfUNFV_FIGAE_Traviezo_Malasquez_Cynthia_Titulo-profesional_2023.pdfTraviezo Malasquez, Cynthia Limheidy (FIGAE - Título profesional)application/pdf12965029https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8719/1/UNFV_FIGAE_Traviezo_Malasquez_Cynthia_Titulo-profesional_2023.pdf40fc5b5ed494a61c366263486bfa1e5bMD51open accessreporte_similitud.pdfreporte_similitud.pdfReporte de similitudapplication/pdf2403422https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8719/2/reporte_similitud.pdf07cd4b1b60878d6e47b7779b9bbb6366MD52metadata only accessformulario_autorizacion.pdfformulario_autorizacion.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf522168https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8719/3/formulario_autorizacion.pdf2f1997c0c7fe241ea38b389762e95184MD53metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8719/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54open access20.500.13084/8719oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/87192025-07-08 15:32:24.016open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).