Inteligencia emocional y estrés académico en estudiantes de secundaria de instituciones educativas particulares de Ventanilla, 2021

Descripción del Articulo

La inteligencia emocional es el conocimiento sobre el grado de autocontrol que expresamos frente a las emociones, habilidad que es importante manejar hoy en día en que nos encontramos en un medio de vida social muy acelerado que genera estrés. El objetivo del presente estudio de investigación fue de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lecaros García, Victoria Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Estrés académico
Estudiantes de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La inteligencia emocional es el conocimiento sobre el grado de autocontrol que expresamos frente a las emociones, habilidad que es importante manejar hoy en día en que nos encontramos en un medio de vida social muy acelerado que genera estrés. El objetivo del presente estudio de investigación fue determinar la relación entre inteligencia emocional y estrés académico en estudiantes de secundaria de instituciones educativas particulares del distrito de Ventanilla, 2021. Se trata de una investigación de nivel correlacional, con diseño no experimental y de corte transversal, efectuada en una muestra de 260 estudiantes de todos los grados de secundaria, de ambos sexos, cuyas edades se encuentran entre los 11 y 18 años de edad, para lo cual se utilizó un muestreo de tipo no probabilístico intencional. Para la recolecta de datos se utilizaron el Inventario de Inteligencia emocional “Conociendo mis emociones”-CME (Alva, 2004), adaptado por Quintana (2017) y el Inventario SISCO del Estrés académico (Barraza, 2007), analizado por Quito (2019) en nuestro contexto. Como resultados se obtuvo que existe relación directamente proporcional, de magnitud alta (ρ=.58) y estadísticamente significativa (p<.001) entre las variables inteligencia emocional y estrés académico, indicando que a mayor puntuación del constructo inteligencia emocional, también se incrementa el estrés académico, y viceversa. En relación al nivel de Inteligencia emocional, se encuentra que el 47.7 % de la muestra presenta niveles de tendencia promedio a alta, en tanto que en relación al estrés académico, se aprecia que el 48.5% de los estudiantes, presentan nivel de estrés moderado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).