La certeza probatoria en el examen de ADN en los procesos de filiación en Lima año 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis analiza la certeza otorgada a la prueba pericial de ADN en los procesos de filiación en el Perú, argumentando que la primacía dada a los resultados del ADN (99% de fiabilidad) puede llevar a descuidar principios y garantías procesales, afectando la verdad procesal. Se cuestiona el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10692 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10692 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos jurídicos y resolución de conflictos ADN Filiación Prueba pericial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente tesis analiza la certeza otorgada a la prueba pericial de ADN en los procesos de filiación en el Perú, argumentando que la primacía dada a los resultados del ADN (99% de fiabilidad) puede llevar a descuidar principios y garantías procesales, afectando la verdad procesal. Se cuestiona el pragmatismo de los operadores jurídicos al considerar la prueba de ADN como irrefutable, sin valorar otros criterios relevantes. La investigación tiene como objetivo determinar de qué manera la certeza de la prueba de ADN podría contradecirse durante el proceso de filiación. Los resultados permitieron afianzar nuestro objetivo conforme las entrevistas aplicadas. Finalmente, se concluyó que la adecuada valoración de la prueba pericial de ADN requiere que los operadores de justicia estén debidamente capacitados en aspectos técnicos y científicos relacionados con esta prueba. La falta de conocimiento puede llevar a una inadecuada valoración probatoria y afectar la correcta administración de justicia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).