Características epidemiológicas del deterioro cognitivo leve en pacientes con diabetes mellitus tipo II de un hospital de la ciudad del Cusco, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó conocer la prevalencia del deterioro cognitivo leve que existe en los pacientes con diabetes mellitus tipo II, en una población-muestra de 71 pacientes con diabetes mellitus de un hospital público de la ciudad del Cusco, para tal efecto se utilizó el Mini-Mental State...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aparicio Jurado, Dina Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disfunción cognitiva
Neuropsicología
Diabetes mellitus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó conocer la prevalencia del deterioro cognitivo leve que existe en los pacientes con diabetes mellitus tipo II, en una población-muestra de 71 pacientes con diabetes mellitus de un hospital público de la ciudad del Cusco, para tal efecto se utilizó el Mini-Mental State Examination que es un isntrumento valido y confiable, determinándose que existe prevalencia de deterioro cognitivo leve en pacientes con diabetes mellitus tipo II. En los resultados obtenidos se observa que el deterioro cognitivo leve en pacientes con diabetes mellitus tipo II, se presenta con mayor frecuencias según edad y sexo en adultos mayores y varones; según grado de instrucción y estado civil, en personas con estudios superiores y casados; según lugar de procedencia y ocupación, en pacientes de Cusco y que no trabajan; según hábitos nocivos, en pacientes que tienen como hábito el consumo de alcohol y cigarrillos; según tiempo de enfermedad, en los pacientes diagnosticados con diabetes mellitus tipo II de 7 años a más y según antecedentes patológicos, en pacientes que no presentan antecedentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).