Inversión pública y crecimiento económico en la región Huánuco: un análisis de series de tiempo multivariado

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar el impacto de la inversión pública sobre el crecimiento económico de la región Huánuco en el período 2000 – 2016. Método: La investigación posee un enfoque mixto de alcance correlacional y descriptivo, mediante un diseño no experimental y datos longitudinal (serie de tiempo). En c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Cornelio, Emigidio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía pública e internacional
Inversión pública
Crecimiento económico
Modelo de vectores autorregresivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar el impacto de la inversión pública sobre el crecimiento económico de la región Huánuco en el período 2000 – 2016. Método: La investigación posee un enfoque mixto de alcance correlacional y descriptivo, mediante un diseño no experimental y datos longitudinal (serie de tiempo). En concordancia con el problema general y específicos formulados, los alcances que tiene la investigación, las hipótesis planteadas y los objetivos propuestos, se enfocaron en el estudio y seguimiento de las siguientes variables: Variable 1 - Inversión Pública y Variable 2 - Crecimiento económico de la región Huánuco en el período 2000 – 2016. Resultados: Los resultados del análisis estadístico de serie de tiempo multivariado (modelo de vectores autorregresivos -VAR y modelo vectorial de corrección de errores – VEC y los resultados de encuesta) dan cuenta de una relación directa y significativa, r = 0,653** entre las variables “inversión púbica” y “crecimiento económico de la región Huánuco en el período 2000 – 2016”. El valor de probabilidad (p-valor) es menor al nivel de significancia 5% (0.05), lo que permite señalar que la relación entre las variables es estadísticamente significativa, esto indica que a mayor inversión pública mayor es el crecimiento económico de la región Huánuco; por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Conclusiones: Se concluye que la “inversión púbica” se relaciona con el “Crecimiento Económico” de la Región Huánuco en el período 2000 – 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).