Resistencia a la tracción de sistemas adhesivos autocondicionantes y grabado total en dientes BOVINO – IN VITRO

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue comparar la resistencia a la tracción sobre esmalte bovino usando dos sistemas adhesivos autocondicionantes (Single Bond Universal y Palfique Bond), teniendo como grupo control a un sistema adhesivo de grabado total. Metodología: el estudio fue experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Arcega, Edu Marcio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adhesivos
autocondicionantes
tracción
bovino
esmalte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue comparar la resistencia a la tracción sobre esmalte bovino usando dos sistemas adhesivos autocondicionantes (Single Bond Universal y Palfique Bond), teniendo como grupo control a un sistema adhesivo de grabado total. Metodología: el estudio fue experimental in-vitro, transversal y comparativo. Se evaluaron 48 especímenes, obtenidos después de realizado los cortes a los incisivos bovinos, en los cuales se aplicaron tres diferentes adhesivos y una resina compuesta. Se evaluó la resistencia a la tracción mediante la máquina de ensayo universal CMT-5L en el laboratorio High Technology Certificated. Resultados: entre los grupos autocondicionantes se encontró una diferencia significativa (p < 0.05), pero entre el Palfique Bond con el grupo control no se encontraron diferencia (p > 0.05). Conclusión: los valores de resistencia a la tracción del Palfique Bond aun siendo ligeramente inferiores y acercándose a nuestro grupo control, son muy superiores a los de Single Bond Universal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).